
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La noticia la dio el presidente electo luego de una donación realizada por el empresario Alejandro Roemmers al Estado nacional. ¿De quién es el material del genial escritor?
María kodama y el genial autor de “historia universal de la infamia”/web
Luego de que el presidente electo Alberto Fernández anunciara en su cuenta de Twitter que el empresario Alejandro Roemmers había ofrecido donar al Estado argentino más de 6 mil libros y manuscritos de Jorge Luis Borges de su colección personal, ayer la viuda y albacea del escritor argentino salió a decir que el material ofrecido por el empresario era en realidad robado. ¿Un nuevo conflicto judicial en puerta en torno a la figura del mítico autor?
“Me resulta indiferente el anuncio -dijo Kodama a la prensa-, cada uno hace lo que quiere y nadie respeta nada; este país es así”. El día anterior, Fernández escribió en su cuenta de Twitter: “El escritor y empresario Alejandro Roemmers me ofreció donar al Estado argentino más de 6.000 libros y manuscritos de Jorge Luis Borges de su colección. Con ese aporte vamos a crear el Museo Borges, en homenaje al hombre más grande en las letras que ha tenido nuestro país”. Ese anuncio fue el corolario de un encuentro que se realizó en las oficinas de Puerto Madero, donde Roemmers, que pertenece a una familia ligada a la industria farmacéutica, además de ofrecer su colección borgeana le obsequió al mandatario un ejemplar dedicado de su obra, “El regreso del joven príncipe”, una secuela de El Principito del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.
Además de los miles de ejemplares, entre los que figuran primeras ediciones de obras de Borges, en la colección de Roemmers aparecen manuscritos de cuentos del escritor argentino, entre ellos “La muerte y la brújula”, “Emma Zunz” y “Tres versiones de Judas”; cartas del padre y de la madre de Borges, correspondencia con su hermana, Norah Borges, y con amigos como Guillermo de Torre y Luisa Mercedes Levinson.
Ayer, en medio de la disputa, uno de los que salió a defender a una de las partes fue Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y amigo de Fernández y del empresario farmacéutico. Como la mayor parte de la colección del empresario proviene de Vaccaro, se entiende que las palabras de Kodama responden en realidad a una vieja disputa entre ella y el coleccionista, quien ya adelantó que iniciará acciones legales contra la albacea de Borges por sus dichos. “Es una calumnia -declaró Vaccaro-. Tenemos los comprobantes de la compra de manuscritos, cartas y libros en las más prestigiosas librerías anticuarias de la ciudad de Buenos Aires”.
Otra cuestión que despertó -y aún despierta- cierta polémica en las redes estuvo referida al destino final de esa donación: el futuro Museo Borges, algo que resulta contradictorio según algunos porque en realidad ya existe un Museo Borges, administrado precisamente por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
Ante la controversia desatada, fuentes de esa Fundación aseguraron ayer que desconocen el proyecto para construir un nuevo espacio dedicado al autor de El Aleph anunciado por el presidente electo. El actual museo en honor al cuentista, traductor y poeta argentino está localizado en Anchorena 1660, en la casa en la cual vivió la familia Borges entre los años 1938 y 1943 y donde escribió su célebre texto “Las ruinas circulares”.
Según trascendió ahora, el nuevo museo podría ocupar las instalaciones del Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ubicado en México 564, o las instalaciones del edificio de México 524, propiedad de la SADE. En el caso de llevar el museo a la sede de lo que fue la antigua Biblioteca Nacional, primero se deben concluir las obras que quedaron postergadas. “Eso llevaría dos años y una inversión millonaria, que tal vez en este momento deba destinarse a otro objetivo”, especuló ayer el propio Vaccaro.
A todo esto, hay que decir que, además de empresario millonario, Roemmers también preside la Fundación Argentina para la Poesía y su novela -como se dijo una secuela de El Principito- fue incluida en el programa de lectura de chicos de séptimo grado en la ciudad de Buenos Aires en 2013, a instancias de la cartera educativa que conducía por entonces Esteban Bullrich.
Durante el 2019 se produjeron múltiples homenajes a Borges, desde encuentros, lecturas colectivas y publicaciones sobre su obra, que sigue despertando pasiones entre los lectores. Incluso, el propio Fernández comentó su deseo de reemplazar los billetes actuales con figuras de animales por otros con imágenes de referentes de la cultura, entre ellos Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ernesto Sabato y Alejandra Pizarnik. El primer round de la disputa ya comenzó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí