

Restos del buque alemán hallado frente a las Islas Malvinas / The Falklands Maritime Heritage Trust
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insignia de las fuerzas alemanas en Asia Oriental, resultó hundido por naves británicas en el inicio de la Primera Guerra Mundial
Restos del buque alemán hallado frente a las Islas Malvinas / The Falklands Maritime Heritage Trust
El Seabed Constructor, el mismo barco que dio con los restos del submarino argentino ARA San Juan, encontró en el fondo del mar restos de un buque alemán protagonista de una de las batallas navales iniciales de la Primera Guerra Mundial en proximidades de las Islas Malvinas.
Se trata del SMS Scharnhorst, buque insignia del Escuadrón de Asia Oriental que resultó destruido en combate en una histórica batalla por navíos ingleses.
La información fue difundida por una asociación histórica del Reino Unido que estuvo al frente de la búsqueda, iniciada en 2014, pero que sufrió una interrupción por falta de resultados.
Comandado por el almirante Maximilian Graff von Spee, el SMS Scharnhost combatió para el imperio alemán principalmente en el Océano Pacífico y a principios de la Primera Guerra hasta quedar destruido en un histórico duelo naval con naves británicas frente a las Islas Malvinas el 8 de diciembre de 1914.
Fueron cuatro los buques alemanes hundidos ese mismo día y el proyecto contemplaba la búsqueda de los restos de todos ellos.
El hallazgo del Scharnhost se logró después de que el Seabed Constructor desplegara cuatro vehículos autónomos submarinos que exploraron un área de 4.500 kilómetros cuadrados de lecho submarino con la ayuda de sonares avanzados.
LE PUEDE INTERESAR
Debutó el emoji del mate y se convirtió en furor en las redes sociales
Al tercer día de tomada esta iniciativa se ubicaron los restos del barco alemán a unas 98 millas náuticas (alrededor de 181 kilómetros) de Puerto Argentino y a una profundidad de 1610 metros.
Después de hallados los restos se hizo un acto conmemorativo desde el Seabed Constructor en honor de los 1.900 marinos que murieron en aquella batalla, casi todos de nacionalidad alemana, al tiempo que se decidió no tocar los restos de la embarcación en señal de respeto.
Mientras tanto, la entidad británica que motorizó la búsqueda intentará ahora que el sitio del naufragio sea protegido por ley.
El líder de la expedición, Mensubn Bound, expresó en un comunicado oficial: “es con emociones encontradas que anunciamos el descubrimiento del SMS Schanhorst. Tras una búsqueda que empezó hace cinco años, en el centenario de la batalla, estamos muy orgullosos de poder echar luz sobre este punto decisivo en la Primera Guerra Mundial, y por tanto, un hito en la historia moderna”.
El Scharnhorst, que entró en servicio en 1907, era uno de los nuevos cruceros acorazados diseñados en la época, con blindaje y armamento reforzado, pero veloz como un crucero, con 13.000 toneladas de desplazamiento y equipado con ocho cañones de 210 milímetros en sus baterías principales.
Cuando la guerra empezó, el barco estaba en la Micronesia actuando como buque insignia del Escuadrón de Asia Oriental que tenía como función proteger las colonias alemanas de esas latitudes. Estando allí, la nave recibió la orden de trasladarse a hacia el Atlántico, cruzar el Cabo de Hornos Y emprender el retorno a Europa atacando en las rutas comerciales que abastecían al Reino Unido.
La escuadra de Von Spee enfrentó a la flota británica frente a las costas chilenas el 1 de noviembre de 1914 hundiendo cuatro cruceros británicos y provocando 1,.600 bajas, sin perder un sólo buque propio.
Pero un mes después, frente a las Islas Malvinas, las naves de Von Spee, que acababan de cruzar el Cabo de Hornos, intentaron atacar una guarnición británica en las islas, pero fueron interceptadas por una fuerza que hundió los buques alemanes uno a uno, mientras sólo uno pudo escapar.
Con el hallazgo de los restos del navío se espera poder preservar el lugar de la batalla.
En la batalla murieron más de 1.900 marinos, casi todos alemanes
Restos del buque alemán hallado frente a las Islas Malvinas / The Falklands Maritime Heritage Trust
El SMS Scharnhorst / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí