
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Hollywood se ha vuelto puritano. Por un lado, la industria del cine se vuelca cada vez más hacia películas aptas para todos los públicos, y por el otro, las cataratas de denuncias por acoso y abuso han obligado a poner las barbas en remojo a todos. Las consecuencias se sienten en la pantalla. Al margen de argumentos que cada vez más reivindican y exaltan el poder de la mujer, las grandes producciones han preferido hacer a un lado las escenas hot y apoyarse más en la espectacularidad, la corrección política y los buenos modales para contar una historia de amor. Los actores incluso han desistido de hacer escenas audaces en la cama, porque nunca se sabe cómo puede calificar sus modales la compañera de turno. El cine ha sido copado por una corrección que lo ha hecho juicioso pero poco audaz. Y cada vez son menos las escenas eróticas, entre otras razones porque ya no venden como antes. Incluso más de una remake debe reacomodar argumento, escena y personajes para no herir una sensibilidad a flor de piel que ha servido para quitarle la careta a más de uno pero que también ha permitido algunos excesos de la otra parte. El renombrado crítico Jonathan Rosenbaum habla del sexo en el cine como del “efecto especial definitivo”, para a continuación lamentar un periodo de abstinencia en la pantalla que deja a los espectadores sin ese “escalofrío tan catártico, y gratificante, como una carcajada o un buen llanto”. El proceso de progresiva infantilización que vive Hollywood, dedicado a darle productos aptos para el nicho familiar, parece haber generado una campaña a favor de la castidad que no expresa los gustos y tendencias de un soberano que cada vez consume más sexo en la pantalla chica de su casa y cada vez avanza más sobre el cine. “Se trata de una política comercial centrada en la explotación de la familia como unidad de consumo principal. A nivel temático y formal esto es lo que ha cambiado”, asegura Enrique López-Lavigne, productor español de perfil internacional. El sexo de a poco se va despidiendo de la pantalla grande. Y no es bueno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí