
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una tendencia que crece y que obedece a varias razones, ya sea horarios diferentes, ruidos, o cambios en el reloj biológico
Algunas personas prefieren apagar la luz temprano y saltan de la cama con el primer rayo de sol. Otras cuando suena el despertador sienten que aún están en medio de la noche. También puede ocurrir que uno quiera leer o chequear sus correos y para eso necesita luz, mientras el otro prefiere escuchar música y que la habitación esté oscura. O simplemente, uno de los dos ronca y molesta al otro. Y cuando dos personas tan distintas forman una pareja, pueden llegar a sufrir mucho por cuestiones muy sencillas. Ante esto, dormir en camas separadas puede ser, para una pareja, la mejor de las opciones.
“Sabemos que dormir bien es esencial -señala la sexóloga Ann-Marlene Henning- y si uno empieza el día cansado, se vuelve agresivo y no puede trabajar en forma concentrada. Es decir que si nuestra propia pareja pasa a ser una especie de enemigo del sueño con el que compartimos la cama, más vale organizar habitaciones separadas”.
La decisión, señalan los especialistas, no es ni buena ni mala, sino una solución que puede poner fin a diferencias marcadas por los relojes biológicos de las personas, o al valor que cada uno le de a los ruidos.
“Este tipo de soluciones se da mayormente en ambientes profesionales -sostiene la psicóloga platense Mariela Sánchez- donde a través de un diálogo inteligente se le pone fin a un problema, y suele ser producto de un sano acuerdo. Pero en la vida de una pareja no agrega ni quita nada, porque lo importante es el encuentro de esa pareja, el encuentro de los cuerpos, y ese encuentro bien puede producirse en el momento y en el lugar en el que la pareja decida”.
“Es inevitable pensar que las habitaciones separadas generan una mayor distancia física -señala el terapeuta Federico Schwiderski- y que eso a su vez hace que el camino para llegar al otro se vuelva más largo. Pero en lugar de esperar a que ´se de una oportunidad´, la pareja puede visitarse por ejemplo en el comienzo de la noche o por la mañana, lo que hasta puede ser más excitante”.
Otros especialistas también consideran que el acuerdo de dormir en camas separadas no resulta un problema para la estabilidad de la pareja, y que una relación puede funcionar perfectamente con habitaciones diferentes, ya que al fin de cuentas una de las claves de la pareja es respetar las necesidades del otro y su autonomía.
LE PUEDE INTERESAR
Distinguen a una física argentina con el premio L´Oréal-Unesco
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva licencia digital para conducir se podrá llevar en el celular
Otros, en cambio, señalan que esta decisión pone en marcha un proceso del que luego es difícil volver atrás.
El tema no solo es analizado en nuestra sociedad, sino también en otras comunidades. Por ejemplo, el director de un Centro Interdisciplinario de cuestiones vinculadas al sueño de Alemania, Hans-Günter Weess, destaca que “todo depende de qué valor y significado le damos a los ruidos. Porque más allá de los ruidos que podemos escuchar de la calle, solemos despertarnos por los sonidos que por algún motivo nos parecen significantes. Esto se comprueba en muchísimas situaciones”.
“Cuando una pareja acordó que ella se ocupa por las noches del bebé y él se levanta temprano para trabajar -añade Wees- el llanto del pequeño puede volverse irrelevante durante la noche para el hombre. Pero a su vez, esta repartición de tareas es lo primero que genera trastornos del sueño en la mujer, porque con su primer hijo suelen aprender a estar atentas a los sonidos que detectan a su alrededor”.
“Por otro lado -agrega el especialista en sueño- uno hasta cierto punto puede decidir qué importancia darles a los sonidos que escucha. Si se va a hastiar y morir de rabia cada vez que oye un ronquido, potencia muchísimo ese ruido y su efecto perturbador. Cuando es así, no habrá tapones que ayuden, y lo mejor será dormir en habitaciones distintas. Nadie quiere ser una carga para su pareja, y menos quitarle el sueño, y además no hay nada que deba seguir siendo tal como es. Por esto las camas separadas están cada vez más aceptadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí