 
					
					
				 
                                    
          VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una tendencia que crece y que obedece a varias razones, ya sea horarios diferentes, ruidos, o cambios en el reloj biológico
 
                                    
          Algunas personas prefieren apagar la luz temprano y saltan de la cama con el primer rayo de sol. Otras cuando suena el despertador sienten que aún están en medio de la noche. También puede ocurrir que uno quiera leer o chequear sus correos y para eso necesita luz, mientras el otro prefiere escuchar música y que la habitación esté oscura. O simplemente, uno de los dos ronca y molesta al otro. Y cuando dos personas tan distintas forman una pareja, pueden llegar a sufrir mucho por cuestiones muy sencillas. Ante esto, dormir en camas separadas puede ser, para una pareja, la mejor de las opciones.
“Sabemos que dormir bien es esencial -señala la sexóloga Ann-Marlene Henning- y si uno empieza el día cansado, se vuelve agresivo y no puede trabajar en forma concentrada. Es decir que si nuestra propia pareja pasa a ser una especie de enemigo del sueño con el que compartimos la cama, más vale organizar habitaciones separadas”.
La decisión, señalan los especialistas, no es ni buena ni mala, sino una solución que puede poner fin a diferencias marcadas por los relojes biológicos de las personas, o al valor que cada uno le de a los ruidos.
“Este tipo de soluciones se da mayormente en ambientes profesionales -sostiene la psicóloga platense Mariela Sánchez- donde a través de un diálogo inteligente se le pone fin a un problema, y suele ser producto de un sano acuerdo. Pero en la vida de una pareja no agrega ni quita nada, porque lo importante es el encuentro de esa pareja, el encuentro de los cuerpos, y ese encuentro bien puede producirse en el momento y en el lugar en el que la pareja decida”.
“Es inevitable pensar que las habitaciones separadas generan una mayor distancia física -señala el terapeuta Federico Schwiderski- y que eso a su vez hace que el camino para llegar al otro se vuelva más largo. Pero en lugar de esperar a que ´se de una oportunidad´, la pareja puede visitarse por ejemplo en el comienzo de la noche o por la mañana, lo que hasta puede ser más excitante”.
Otros especialistas también consideran que el acuerdo de dormir en camas separadas no resulta un problema para la estabilidad de la pareja, y que una relación puede funcionar perfectamente con habitaciones diferentes, ya que al fin de cuentas una de las claves de la pareja es respetar las necesidades del otro y su autonomía.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Distinguen a una física argentina con el premio L´Oréal-Unesco
LE PUEDE INTERESAR
 
          Una nueva licencia digital para conducir se podrá llevar en el celular
Otros, en cambio, señalan que esta decisión pone en marcha un proceso del que luego es difícil volver atrás.
El tema no solo es analizado en nuestra sociedad, sino también en otras comunidades. Por ejemplo, el director de un Centro Interdisciplinario de cuestiones vinculadas al sueño de Alemania, Hans-Günter Weess, destaca que “todo depende de qué valor y significado le damos a los ruidos. Porque más allá de los ruidos que podemos escuchar de la calle, solemos despertarnos por los sonidos que por algún motivo nos parecen significantes. Esto se comprueba en muchísimas situaciones”.
“Cuando una pareja acordó que ella se ocupa por las noches del bebé y él se levanta temprano para trabajar -añade Wees- el llanto del pequeño puede volverse irrelevante durante la noche para el hombre. Pero a su vez, esta repartición de tareas es lo primero que genera trastornos del sueño en la mujer, porque con su primer hijo suelen aprender a estar atentas a los sonidos que detectan a su alrededor”.
“Por otro lado -agrega el especialista en sueño- uno hasta cierto punto puede decidir qué importancia darles a los sonidos que escucha. Si se va a hastiar y morir de rabia cada vez que oye un ronquido, potencia muchísimo ese ruido y su efecto perturbador. Cuando es así, no habrá tapones que ayuden, y lo mejor será dormir en habitaciones distintas. Nadie quiere ser una carga para su pareja, y menos quitarle el sueño, y además no hay nada que deba seguir siendo tal como es. Por esto las camas separadas están cada vez más aceptadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí