Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Ramón Mestre, al presentar en córdoba la lista que competirá con el diputado Mario Negri/Télam
Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo propusieron Ernesto Sanz, Ramón Mestre y Martín Lousteau. En abril se reunirá la Convención Nacional del radicalismo
Ramón Mestre, al presentar en córdoba la lista que competirá con el diputado Mario Negri/Télam
Dirigentes de peso de la Unión Cívica Radical como Ernesto Sanz, Ramón Mestre y Martín Lousteau plantearon ayer la necesidad de que Cambiemos realice internas partidarias, al considerar que las PASO fortalecerían la propuesta con vistas a las elecciones presidenciales de octubre.
El triunfo del diputado nacional radical Daniel Kroneberger sobre el precandidato del PRO, Carlos Mac Allister, en las primarias de Cambiemos en La Pampa, azuzó en la UCR la idea de presentarse en las PASO de agosto con un candidato presidencial propio, que compita con Mauricio Macri.
La idea ya había sido lanzada la semana pasada por el presidente del Comité Nacional y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aunque dejó la propuesta ad referendum del presidente Macri.
El diputado nacional y jefe de Evolución, Martín Lousteau, sostuvo -durante la gira del Presidente a la India y Vietnam, de la que participa- que en el Gobierno “no debería haber miedo a competir en las PASO”; frase que, según trascendió, no cayó nada bien en la comitiva presidencial.
Con todo, Lousteau dijo que no tiene aún tomada “ninguna decisión”, sobre la posibilidad de competir con Macri por la candidatura presidencial.
A fines de marzo o principios de abril, se reunirá la Convención del partido, en la que se debatirán, como es usual, la continuidad de la UCR en Cambiemos, y la conveniencia de enfrentar a Macri.
El cónclave promete un intenso debate y pase de facturas: el sector de radicales enfrentados con la conducción nacional, que integran dirigentes como Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella y el propio presidente de la Convención, Jorge Sappia, insistirán en su idea de reconfigurar la estrategia electoral de la UCR.
En el mismo sentido se pronunció Sanz, quien manifestó ayer por radio Mitre que “es importante que se amplíe la oferta dentro del electorado”.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, quien aspira a ser candidato a la gobernación de la provincia, se sumó a las voces de la UCR que reclaman internas en Cambiemos, al considerar que esa coalición tiene que “ofrecer una alternativa distinta” al presidente Mauricio Macri.
Mestre quien competirá en las elecciones primarias de Cambiemos con la lista de “Somos el cambio”, que lleva al binomio Mario Negri (UCR)-Héctor Baldassi (PRO) intentó evidenciar el grado de autonomía que mantuvo frente a la casa Rosada, al señalar que “le ofrecieron cargos en el Gobierno, pero él optó por “ir a la provincia” de Córdoba; que junto a Mendoza son los distritos que hoy más inquietan al macrismo.
En Córdoba, la segunda provincia después de Buenos Aires con mayor peso electoral, están extinguidas las chances de un acuerdo, pese a que la Rosada pretendía que hubiera acuerdos en función de la intención de voto de los postulantes.
Una votación no obligatoria podría definir el 17 de marzo (en Córdoba, no hay Paso) al candidato radical entre el jefe de bloque de Diputados, Mario Negri, y el intendente Mestre pese a que desde la Casa Rosada habían pedido evitar una interna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí