
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
$10 millones: una empleada y un calesitero, por ahora los ganadores del Súper Cartonazo
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
El pan no “leva”: crisis y alerta: caída en el consumo y en la producción
Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: inquietante encuentro en el Teatro Colón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Buenos Aires se logró reducir la doble fila con un programa que involucra a padres voluntarios de las escuelas.
A través de un programa denominado Sube y Baja, que involucra a voluntarios de cada comunidad educativa y que ya se implementa en más de 70 escuelas porteñas, en la ciudad de Buenos Aires se logró eliminar por completo el estacionamiento en doble fila en algunos establecimientos, considerado uno de los problemas más notorios que se producen en horas pico en el frente de las escuelas.
El programa se implementa desde 2017, según se explicó oficialmente y ya fue adoptado por escuelas de distintos barrios.
La clave del programa es lograr que los padres que traen o buscan a sus hijos de la escuela no bajen de sus autos. Para lograrlo, se organiza un grupo de voluntarios vinculados a la escuela (padres y madres) que se encargan de abrir las puertas de los autos, ayudan a bajar a los chicos con sus mochilas y los dejan en la puerta de las escuelas, donde los reciben maestros y autoridades.
Según se indica, para que el programa -que se basa en otros ejemplos implementados fuera el país- funcione, es necesario el compromiso de los padres y un trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa.
De esa manera se reducen enormemente los tiempos de permanencia de cada vehículo y se evita la doble fila y los embotellamientos.
El programa es impulsado desde la secretaría de Tránsito del gobierno porteño, que provee los chalecos amarillos que usan los voluntarios que trabajan con padres y chicos en las horas pico.
LE PUEDE INTERESAR
No todo es malo
LE PUEDE INTERESAR
Liberan a Fausto Jones Huala en Bariloche, implicado en el caso Nahuel
Por ahora son 70 las escuelas de distintos barrios que adhirieron al sistema y se espera que a lo largo del primer semestre de este año se sumen 60 más.
Mientras esto pasa en Buenos Aires, donde se hace notoria la diferencia entre las escuelas que adoptaron este programa y las que no -en cuyas puertas siguen produciéndose estacionamientos en doble fila y embotellamientos- otras ciudades del país apelan a distintas estrategias para conseguir controlar el caos que se produce en el tránsito frente a los establecimientos educativos.
En Rosario, por caso, rige una prohibición de estacionar frente a las escuelas de lunes a viernes y de 7 a 18. Y lo que sí se permite es que se detengan vehículos exclusivamente para el ascenso y descenso de los chicos.
“Durante el período escolar está prohibido estacionar frente a escuelas céntricas de lunes a viernes de 7 a 18. Para garantizar la seguridad de niños y adolescentes alumnos a la hora de ascender y descender de los vehículos y la descongestión del tránsito en general”, dice la normativa vigente.
En Paraná se permite estacionar frente a las escuelas a 45° y por pocos minutos
Una norma similar rige en Tucumán, donde desde el inicio del presente ciclo lectivo rige una prohibición de estacionar frente a las escuelas, con la idea de que se utilice exclusivamente para el ascenso y descenso de escolares.
En tanto, en Paraná, con el inicio del ciclo lectivo, la Municipalidad dispuso un nuevo sistema de estacionamiento frente a los establecimientos que dice que los padres que lleguen a dejar o a retirar a sus hijos deben estacionar a 45° y por pocos minutos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí