

por primera vez en 30 años, el sindicato discutirá su conducción/web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La irrupción de una nueva agrupación que reclama renovación, repercute en la política y sacude el avispero en el vecino distrito
por primera vez en 30 años, el sindicato discutirá su conducción/web
Las elecciones en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso agregan condimento al caldo de la política en ese vecino distrito, rico en tironeos entre el oficialismo de Cambiemos y la oposición kirchnerista pero también en el mosaico de la interna peronista.
Por primera vez en 30 años la conducción del gremio que posee la mayor cantidad de afiliados entre los 1.600 empleados de la comuna berissense discutirá en mayo próximo su continuidad en las urnas ante una lista que propone la renovación en un marco de duras críticas y cuestionamientos a esa conducción.
En rigor, el actual secretario general, Marcelo Peroni, no tiene esa antigüedad en el cargo pero ha continuado la línea abierta en 1974 por Alfredo Dulke que se retiró en 2015 para dejar paso a una conducción surgida de una lista de unidad.
Ahora, esa unidad parece perdida y un grupo de afiliados nucleados en la “8 Once” reclama el derecho a que los afiliados decidan si quieren o no una renovación. El nombre de 8 Once responde al 8 de noviembre, Día del Empleado Municipal de Berisso.
Entre otros actores de la vida sindical berissense la movida es encabezada por Pablo Cabrera, yerno de Alfredo Dulke. Ese parentesco abrió especulaciones sobre una presunta intención del viejo líder gremial para instalar una nueva conducción pero todos, incluido Dulke, lo niegan.
El gremio de los municipales, a partir de la influencia de Dulke, ha estado históricamente alineado al PJ local. Y en tiempos en que un radical gobierna el distrito esa organización gremial se ha mantenido en ese perfil.
LE PUEDE INTERESAR
Las exportaciones de la Provincia crecieron 9,8% durante el año pasado
LE PUEDE INTERESAR
Inauguraron bancos rojos para concientizar sobre los femicidios
Pero los avatares de la interna peronista berissense han hecho mella en algunas estructuras de esa organización y por estos días la conducción ha cosechado cuestionamientos por su cercanía a uno de los precandidatos a intendente en esa interna, el concejal Fabián Cagliardi.
Así, desde la 8 Once una de las banderas que levanta la renovación es la de un gremio que muestre menor pertenencia al PJ local.
La aparición de la 8 Once en el escenario gremial y político de Berisso abrió un abanico de especulaciones sobre la “paternidad” del proyecto.
Las primeras miradas fueron hacia el oficialismo de Cambiemos y a determinadas áreas del andamiaje municipal donde algunos trabajadores han hecho fuertes cuestionamientos a la posición “dura” del gremio para con el gobierno del radical Jorge Nedela.
Por caso, en estos días el STMB convocó a una huelga que afecta la recolección y otros servicios como forma de mostrar su rechazo a la primera oferta que el municipio le hizo en la discusión paritaria.
Pero desde el municipio y desde la 8 Once niegan relación alguna con el oficialismo. Aunque admiten que “muchos compañeros no están de acuerdo en que el gremio sea una herramienta del PJ”.
Los renovadores reclaman un gremio con “presencia”, dicen y apuntan a que la dirigencia actual no recorre las áreas municipales. Y proponen darle espacio a las mujeres que hoy no lo tienen.
Dentro del fragmentado mosaico que ofrece la interna del peronismo kirchnerista de Berisso tampoco hay señales de pertenencia del grupo que intenta la renovación. En los corrillos hay quienes señalan al dirigente petrolero Ramón Garaza pero sin pruebas concretas de que sea “el padre de la criatura”.
En medio de tanta especulación, el oficialismo en el gremio que encabeza Marcelo Peroni, viene de sufrir un golpe fuerte.
El hombre que era visto como “candidato natural” a sucederlo, Claudio Hiser, debió dar un paso al costado luego de conocerse que un familiar suyo había recibido una vivienda de un plan que recientemente entregó el municipio tras retomar las obras de construcción de esas unidades habitacionales.
El dirigente gremial se defendió con documentación para mostrar que estuvo ajeno al hecho pero pudo contra los cuestionamientos de dentro y fuera de la organización por lo que decidió bajarse de la candidatura.
De todos modos, las listas no han sido presentadas y nadie se juega a que haya sorpresas.
Por ahora, no hay un mal clima preelectoral y a los cuestionamientos sobre “inacción” de la opositora 8 Once, el oficialismo ha venido respondiendo con algunas actividades en el campo gremial como cursos y sorteos.
Pero a nadie escapa que la principal bandera a levantar por parte del oficialismo que no quiere perder la conducción del gremio es la “mano dura” en los reclamos salariales ante el gobierno comunal.
En el municipio dicen haber tomado nota de la situación. El propio intendente Nedela dijo que “necesitan mostrar dureza” ante afiliados que en la elección de mayo dudan en votarlos.
En ese escenario, la elección en el gremio de los municipales de Berisso genera tensiones, especulaciones y hasta tironeos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí