
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una gran calidad futbolística y una conducta deportiva intachable, lució la camiseta Nº 10 del recordado equipo tripero de 1962
Paco Bayo jugó en el lobo hasta 1965
El tercer goleador histórico de Gimnasia y Esgrima es una leyenda viva del fútbol platense y un vecino y empresario respetado y apreciado
Diego Francisco Bayo Amodio, nació en nuestra ciudad el 25 de mayo de 1936. Apodado “Paco”, puede decirse que jugó al fútbol toda su vida, siempre siendo hincha de Gimnasia, club en el que realizó, desde inferiores, la mayor parte de su carrera deportiva, dejando un imborrable recuerdo en base a goles, despliegue e inteligencia a la hora de distribuir el juego, materia que era su fuerte ya que se desempeñó siempre como entreala izquierda, es decir, el “número 10” de la era moderna de este deporte.
Fue y es inseparable con su hermano Daniel Carlos (25 de octubre de 1940), con quien compartió, además de su amor por Gimnasia y Esgrima, la formación de aquel gran equipo de 1962 que peleó el campeonato hasta las fechas finales y que, debido a la inspiración del querido dibujante Julio “Pilo” Truet, se convirtió en el ya para siempre denominado Lobo.
Paco Bayo debutó en la primera división del equipo albiazul en 1955, poco antes de cumplir los 19 años.
No era frecuente que los jugadores de fútbol llegaran a la primera a tan juvenil edad y pese a ello, desde un primer momento, Diego Bayo mostró su juego talentoso, su capacidad para la organización rápida de buenas jugadas ofensivas y más que nada, un destacado olfato goleador.
Casi desde el primer partido que jugó, puede decirse que Diego Bayo se “metió en el bolsillo” a la parcialidad tripera, que lo sabía hincha de Gimnasia y lo esperaba como a una de las grandes promesas de su semillero.
LE PUEDE INTERESAR
Beatriz Capotosto: la máxima representante del atletismo local
LE PUEDE INTERESAR
Alicia Casamiquela: matriarca del mejor vóley femenino tripero
Desde el luego el hombre lejos estuvo de defraudar esas expectativas y rápidamente mostró su capacidad goleadora, trascendiendo incluso en la crítica periodística porteño como un jugador dúctil e inteligente.
Solamente bastaron tres temporadas consecutivas para que desde Europa pusieran los ojos sobre este jugador, de baja estatura, pero de enorme talento. Fue así que el Celta de Vigo, le compró el pase de Diego Bayo y el platense se fue a Galicia dejando atrás a una parcialidad que, de inmediato, mucho extrañó sus goles.
Bayo había firmado con el club español un contrato de tres años de duración; en el conjunto español no tuvo problema alguno de adaptación y desde un primer momento mostró todo su talento futbolístico.
En el Celta, paco fue querido y admirado. La prensa gallega lo elogiaba domingo a domingo, pero extrañaba a nuestro país y a su Gimnasia, por lo que una vez cumplido su contrato, regresó sin más a nuestra ciudad y a Gimnasia, en donde lo esperaba la etapa más gloriosa de su carrera deportiva.
Se volvió a sumar al plantel tripero en 1961 y jugó todo el campeonato de ese año, en el que de a poco se fue gestando un equipo más que interesante, el que despertó definitivamente, como se dijo, al año siguiente con la gran campaña de 1962.
Paco Bayo fue el verdadero conductor del Lobo, de ese Lobo de 1962 con goles y asistencias al “Tanque” Alfredo Rojas, quien se “cansó” de convertir al recibir pases de Diego. Pero no pudo ser; Gimnasia durante varias fechas marchó al tope de las posiciones del campeonato, y en las fechas finales tuvo algunas actuaciones que lo relegaron al tercer puesto con el que concluyó la histórica campaña, que tuvo al mayor de los hermanos Bayo como gran exponente.
Hasta 1965 Diego Bayo jugó en Gimnasia pero el equipo de 1962 se deshizo, aunque Paco siguió haciendo goles y jugando con la misma calidad y fervor.
En 1966 pasó a Banfield, club en el que Bayo jugó por dos temporadas para dejar la práctica activa del fútbol a fines de 1967 con solamente 31 años de edad, para dedicarse a la actividad empresarial en nuestra ciudad.
Diego Bayo marcó en Gimnasia 71 goles en 138 partidos, siendo así, el tercer máximo goleador de la historia del club, detrás de Arturo “El Torito” Naón y Manuel “Ajito” Fidel. En 1965 tuvo un fugaz paso como director técnico, en Gimnasia, por supuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí