
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vienen las fotomultas y una organización no gubernamental salió a pedir que lo recaudado se destine a la educación vial de los conductores.
Se trata de la ong Corazones Azules Argentina, que elevó una nota al intendente Julio Garro, ante las nuevas medidas en materia de controles viales mediante el sistema conocido como “fotomulta”, para que informe si están cumplimentadas todas los pasos legales que se exigen en la leyes nacionales y provinciales de tránsito y sus respectivos decretos reglamentarios. También le solicita que lo recaudado en infracciones sea destinado a financiar programas de educación vial.
En la nota se le pide a Garro que explique “si están homologados los instrumentos cinemómetros” a utilizar, si los controles a efectuarse “se harán con la presencia de inspectores municipales o comunales debidamente identificados” y si “serán colocados los respectivos carteles identificatorios en los lugares en donde se coloquen los cinemómetros”.
Además se “solicita saber cuál será el destino de lo recaudado en materia de infracciones vehiculares dado que sería un buen aporte a la seguridad vial destinar un porcentaje de lo recaudado a educación vial tanto en instituciones educativas como en la vía pública por medio de campañas de concientización vial”.
Desde la ONG que conduce Pedro Perrotta exigieron saber “fehacientemente cuales son los fines perseguidos desde el municipio para desalentar cualquier tipo de especulación relacionada a una política de la comuna que tenga como objetivo fines recaudatorio y no preventivos”.
Como ya explicó este diario, a la Provincia le corresponderá el 10% de lo que se recaude por las multas labradas. Otro 40% -se indicó- le va a corresponder a la empresa licitataria, que es TNG Vial, la misma que instaló y operará los dispositivos. En tanto que el 50% restante quedará para el Municipio.
LE PUEDE INTERESAR
Un lector de Berisso ganó el televisor de 32 pulgadas
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimientos y saludos por el 135º aniversario de EL DIA
En tanto, desde la ong resaltaron que “hemos verificado en La Plata una grave carencia de señalización, sobre todo en la que se debe informar los límites de velocidad y notamos que no existe una campaña constante y efectiva en materia de educación vial en las calles de nuestra ciudad” agregó Perrotta.
“Necesitamos que la Municipalidad de La Plata aplique medidas de prevención efectivas para bajar el alto índice de mortandad en siniestros viales, que ponen a la ciudad en un lamentable ranking”, finalizó.
Corazones Azules Argentina subrayó también en la nota “la carencia en los controles de alcoholemia; la falta de verificación de documentación de autos, motos y camiones y de la verificación técnica vehicular; el nulo control del uso de cascos en motocicletas y ciclomotores”, entre otras infracciones comunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí