
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que la documentación será importante para que la Justicia pueda avanzar en causas de la “época más oscura” del país
El presidente Mauricio Macri anunció que el mes próximo el gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura “con importante documentación militar” que, se juzga, “será fundamental para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina”.
La entrega de la documentación se efectuará el 12 de abril, en el edificio de Archivos Nacionales de Washington DC, Estados Unidos.
“Hace tres años iniciamos el pedido al gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Desde entonces, ya concretamos dos entregas de material, y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar”, escribió Macri en sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.
Al respecto añadió: “Es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país. Estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina”.
El jefe de Estado realizó el anuncio de la nueva entrega de archivos desclasificados de la dictadura militar en ocasión del 43º aniversario del golpe militar.
A su vez, el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo a través de la red social Twitter que “con gran expectativa el 12 de abril recibiré, en el edificio de Archivos Nacionales de Washington DC, la mayor entrega de documentos desclasificados relacionados con la última dictadura cívico-militar sufrida por nuestro país”.
LE PUEDE INTERESAR
Incluso perdiendo en octubre, Cambiemos retendría el control del Senado provincial
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a caer en febrero la compraventa de propiedades en la Provincia
Los anuncios de Macri y Garavano fueron respaldados por un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, que señaló que “la Argentina espera con gran expectativa esta documentación, que constituirá un valioso aporte al proceso de Memoria, Verdad y Justicia”.
Recordó que “el 24 de marzo de 2016, los Organismos de Derechos Humanos de nuestro país solicitaron al entonces Presidente de EE UU, Barack Obama, la desclasificación de documentos relacionados con la última dictadura militar”.
“Argentina agradece y valora el esfuerzo realizado por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que tuvo a cargo este proyecto de desclasificación”, subrayó la Cancillería.
Agregó que “la documentación sobre la última dictadura militar ha sido reunida de 12 Agencias de Seguridad e Inteligencia”.
Recordó que “en el marco del largo proceso de diálogo y cooperación que esta Cancillería inició en 2016 con el Gobierno de EE UU, el presidente Donald Trump ha anunciado que entregará a la Argentina” la documentación.
El 27 de abril de 2017, Trump entregó a su par argentino, mientras éste se encontraba de visita oficial en Washington, unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados.
Un año antes, en marzo de 2016, el entonces mandatario Barack Obama había anunciado en Buenos Aires que su gobierno desclasificaría archivos de la última dictadura argentina y, meses más tarde, en agosto del mismo año, se concretó la primera entrega de esos documentos, que eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.
Varios dirigentes del oficialismo también hicieron referencias al Día de la Memoria. María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense expresó: “A 43 años del golpe de Estado que nos marcó a todos los argentinos seguimos trabajando para que haya memoria, verdad y justicia y que como sociedad sigamos diciendo Nunca Más”.
Marcos Peña, jefe de Gabinetetambién afirmó que “a 43 años del último golpe militar que inició una de las épocas más oscuras y tristes de nuestra historia, ratificamos nuestro compromiso por la Memoria, la Verdad y la Justicia.”
Por su parte, la Unión Cívica Radical manifestó: “La verdad es el primer paso de la justicia. Hoy decimos, una vez más y para siempre, Nunca Más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí