
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Al borde del llanto, Vicuña habló tras las acusaciones lapidarias de la China Suárez
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Trump anunció aranceles del 30% para la Unión Europea desde el 1° de agosto
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron multitudinarias las manifestaciones y hubo algunos incidentes con los sectores que respaldan a Guaidó
CARACAS
La tensión se intensifica ayer en las calles de Caracas en una pugna de protestas convocadas por el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó, ante los masivos apagones que dejan intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo.
Las fuerzas de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos parte de las manifestaciones opositoras en Caracas e impidieron que se concentraran en algunos puntos del oeste de la capital.
El corte eléctrico más reciente se produjo hacia las 19:10 locales (20:10 en Argentina) del viernes, afectando a Caracas y al menos a 20 de los 23 estados, varios de los cuales seguían sin suministro ayer, según las redes sociales.
Los masivos apagones que se iniciaron el 7 de marzo y continúan de forma intermitente, colapsan además el suministro de agua, el transporte y los servicios de telefonía e internet.
“Nos vamos a organizar en la operación Libertad y el próximo 6 de abril vamos todos a las calles de Venezuela”, expresó desde una concentración en Los Teques (ciudad vecina de Caracas) el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos. Habitantes del oeste Caracas, un bastión tradicional del chavismo, también se concentraron en esquinas en pequeños grupos. La pulseada en las calles había tenido una tregua en los últimos días debido a la ola de apagones. Los expertos creen que Guaidó -que quedó inhabilitado por la Contraloría venezolana a ejercer cargos públicos por 15 años- debe profundizar su estrategia a través de la organización de la sociedad civil y sobre todo, buscar aliados en las Fuerzas Armadas y mantener su relación con Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro muerto en graves enfrentamientos entre palestinos e israelíes
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle lanzó su candidatura presidencial en Uruguay
“Para salir de la crisis se necesita contar con el apoyo del Alto Mando Militar venezolano, de lo contrario pasará lo que queda del año 2019 con Maduro en (Palacio presidencial de) Miraflores”, dijo el politólogo Jesús Castillo Molleda.
De 32 ministros, nueve son militares y dirigen carteras como Defensa, Interior, además de la petrolera PDVSA, que aporta 96% de los ingresos del país - y el servicio de inteligencia. En las últimas semanas, cada vez que Guaidó convoca a una protesta, inmediatamente después Maduro llama a sus partidarios a salir a las calles (AFP, AP y EFE).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí