

Gabo, con la primera edición de “Cien años de soledad”, impresa en Argentina / web
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los herederos del Nobel colombiano vendieron los derechos de la novela de la familia Buendía, que tendrá finalmente su adaptación
Gabo, con la primera edición de “Cien años de soledad”, impresa en Argentina / web
“Esto es real. Esto es mágico. Esto es ‘Cien años de soledad’. La serie llega próximamente”, señaló ayer un sorpresivo tuit de Netflix, acompañado de un breve vídeo bajo el título “Bienvenidos a Macondo”, que no aporta ningún dato.
Así es: como parte de su estrategia de ganar suscriptores en Latinoamérica, la plataforma estadounidense de contenidos audiovisuales Netflix anunció que adaptará la obra maestra del colombiano Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, para una serie televisiva en español.
Netflix anunció en Twitter que adquirió los derechos de la célebre novela del premio Nobel de Literatura fallecido en 2014, considerada una de las obras más importantes de la lengua castellana y una de las más leídas y traducidas.
“Esta marca la primera y única vez en más de 50 años que la familia ha permitido que el proyecto sea adaptado a la pantalla”, se congratuló Netflix en Twitter.
Junto al anuncio, Netflix publicó un brevísimo video que comienza con mariposas volando y un frondoso bosque tropical. “Bienvenido a Macondo”, el mítico pueblo imaginario donde transcurre la novela, indica una leyenda mientras se escucha una suave guitarra.
Publicada el 30 de mayo de 1967 por la Editorial Sudamericana de Argentina tras su rechazo por la catalana Seix Barral, “Cien años de soledad”, de lectura obligatoria en la mayoría de las escuelas secundarias del país, narra en 20 capítulos la historia de Macondo y de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones -comenzando por el patriarca José Arcadio Buendía y su prima y esposa Úrsula Iguarán-, fusionando fantasía y realidad y atravesando una especie de historia imaginaria de América latina.
LE PUEDE INTERESAR
El cuarteto, otra vez de luto: murió Carlos “Pueblo” Rolán, pionero del ritmo cordobés
LE PUEDE INTERESAR
Nicole: “El hombre sólo acaricia al caballo para después montarlo”
Fueron al inicio 8.000 ejemplares, que a la fecha se han transformado en más de 50 millones en traducciones a 46 idiomas: la obra resultó uno de los mojones del llamado “boom latinoamericano”, que agrupó a varios autores disímiles, descubiertos de repente en todo el mundo, durante la década del 60.
La serie se rodará en español y en Colombia, como quería su autor, García Márquez
Aunque el mote fue siempre discutido y ligado a un fenómeno editorial, una forma de vender más libros, más que una corriente estética, García Márquez era parte de aquel grupo que incluía también a Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y el argentino Julio Cortázar: nacido en el municipio de Aracataca en 1927, el escritor comenzó su carrera como periodista en la caribeña Cartagena, es el ícono del realismo mágico latinoamericano, la corriente que en el siglo XX sacudió la literatura en español.
García Márquez, cinéfilo y que tuvo varias de sus obras llevadas a la pantalla grande (aunque las adaptaciones de “Crónica de una muerte anunciada”, “El Coronel no tiene quien le escriba” y “El amor en tiempos de cólera”, entre otras, no dejaron contentos a sus lectores), siempre se opuso a que su obra cumbre fuera adaptada a la pantalla.
“Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de ‘Cien años de soledad’ porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”, dijo García en un comunicado. El proyecto de Netflix, una serie de varios capítulos en español, parece resolver estos dos problemas.
“Que se haga en español y en Colombia cumple con dos de los deseos más importantes para la familia”, afirmó al respecto García Barcha, productor y realizador audiovisual, para quien “en la actual época dorada de las series, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix. Con el alcance de Netflix -por supuesto-, yo creo que la obra, el autor, Colombia y el mundo de Macondo van a alcanzar una audiencia más grande”.
“Netflix ha tenido tanto éxito y penetración con series locales en idiomas locales, mucho éxito más allá del mercado hispano; todas esas circunstancias se conjuraron para que la familia empezara a pensar que era un momento especial” para aceptar esta propuesta, añadió.
Netflix obtuvo grandes éxitos con la serie televisada “Narcos”, realizada en buena parte en español, y con “Roma” del mexicano Alfonso Cuarón, ganadora de tres Oscar, entre ellos a mejor película extranjera y mejor director.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí