
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Primer Congreso de Lenguaje Inclusivo comenzó hoy en nuestra ciudad con debates que se proponen "poner en tensión" la construcción del lenguaje y analizar "los movimientos, culturales y sociales, que ya determinaron cambios en sus usos".
En tanto, para el Defensor del Pueblo bonaerense "hay que acompañar el debate" sobre el lenguaje inclusivo. Así lo sostuvo en las últimas horas en la inauguración del ciclo en el Edificio Karakachoff de la UNLP
Durante el encuentro, que se prolongara durante la jornada de mañana, se realizarán diversos talleres y conversatorios temáticos abiertos a la comunidad. En el primer día, al Congreso se acercaron estudiantes pero también profesionales dispuestos
a reflexionar sobre la temática.
“BUENOS DÍAS A TODOS, A TODAS Y TODES"
“Buenos días a todos, a todas y todes, no es saludo habitual en mí pero el marco lo amerita y hoy entre todos tenemos que re pensarnos en muchos aspectos”, dijo el defensor tras subrayar que “el lenguaje es un tema que tiene que ver con espacios de poder”.
Así Lorenzino abrió las jornadas en las que se propone debatir “desde el arroba interviniendo en la escritura al todes, como forma de organizarnos”, junto autoridades de la UNLP como el secretario general Patricio Lorente; la prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz; la decana de la Facultad de Humanidades, Ana Julia Ramírez; el defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, y Karina Nazabal, secretaria de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la Defensoría bonaerense.
“Cuando uno piensa en el rol del defensor del pueblo se lo vincula con tarifas o temas de salud”, dijo Lorenzino, pero "también forma parte de la labor el discutir lo que pasa todos los días en la sociedad, y generar estos espacios”. “Construir ciudadanía es discutir los temas que nos interpelan. Es necesario defender los derechos, pero también visibilizar esos que todavía están en plena ebullición”, agregó.
El defensor se preguntó en qué lugar está hoy el lenguaje inclusivo: “Está en todos nosotros. No es un tema de nicho, es un tema de nuestra sociedad, y en pos de acompañar lo que esta sociedad va construyendo e interpelando, hoy tomamos el tema tratando de cuidar la institucionalidad", indicó.
Para Lorenzino, “no es solo el lenguaje lo que se debate, sino algo más profundo que tiene que ver con terminar con la desigualdad y con los oprimidos. El que sale de acá sin hablar con la e, estará todo bien, se trata de que entedamos que estamos debatiendo algo más profundo, que es la desigualdad y la inclusión", remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí