Guillermo Marcó
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presbítero Guillermo Marcó aseguró que el Gobierno “tomó la decisión de apalear a sus propios votantes: la clase media”
Guillermo Marcó
“Macri me desilusionó. Hay responsabilidad de Marcos Peña y de Durán Barba, quienes crearon falsas ilusiones. La gente creyó el relato de que se salía fácil de la crisis. Cuando venden espejitos de colores la gente se desilusiona el doble”, dijo el presbítero Guillermo Marcó, exvocero del cardenal Jorge Bergoglio.
En declaraciones radiales, Marcó dijo: “El gran desacierto de este Gobierno es gobernar con encuestas. Lo hablé personalmente con Durán Barba: con el aborto te equivocaste, la gente católica no te va a votar’, le dije”.
“Es un caso único, un Gobierno que tomó la decisión de apalear a sus propios votantes: la clase media. Porque la pobreza siempre tiene algún recurso para ser paliada, por ejemplo tarifas especiales. Y han tenido soberbia”, disparó el plesbítero.
“La vida nos está triturando un poco”, dijo y sugirió “no quedarnos con lo triste de lo que nos pasa y usar la espiritualidad para sobrellevar las crisis, más allá de lo que nos toque vivir”.
“Macri me desilusionó. Cuando venden espejitos de colores la gente se desilusiona el doble”, finalizó.
El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, en su mensaje de Pascua, instó ayer a los cristianos a actuar con “espíritu positivo y esperanzado” y para su homilía eligió conceptos del papa Francisco y de los obispos asesinados Oscar Romero (El Salvador) y Enrique Angelelli (La Rioja).
LE PUEDE INTERESAR
“Es difícil que las medidas tengan un efecto positivo” aseguró Storani
LE PUEDE INTERESAR
Los jefes comunales de Cambiemos diseñan sus planes de emergencia
“Que el olor de la muerte y el fracaso no se nos clave como un arpón en nuestra vida”, expresó el prelado en la homilía, en la que escogió el relato bíblico sobre las mujeres que encontraron el sepulcro vacío de Jesús y que luego “las tratan de locas; a los apóstoles les parecía que deliraban”, afirmó.
Al mencionar al arzobispo de El Salvador, asesinado mientras celebraba misa y proclamado santo por el Vaticano en 2018, destacó el mensaje de que “una religión de mucho rezo pero con hipocresías en el corazón no es cristiana”.
Además recordó a monseñor Angelelli cuando decía que se debía caminar “con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio”.
García Cuerva dijo también que “es de noche en nuestras vidas cuando vivimos atravesados por el dolor de la muerte de un ser querido, cuando acompañamos a un enfermo terminal, cuando parece que todo nos sale mal. Es de noche cuando vemos tantas injusticias, cuando muchos jóvenes tienen hipotecado su futuro en la droga, y el alcohol”.
“Estamos a oscuras cuando la crisis económica nos golpea duro y tantas familias no llegan a fin de mes, cuando sabemos de tantos hermanos que están en la noche oscura de la soledad, de la violencia familiar, de la falta de trabajo”, agregó el obispo.
Y subrayó que no es casual que el texto bíblico refiere a que las mujeres fueron al sepulcro a la madrugada porque “el momento más oscuro es justo antes del amanecer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí