
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tribunal de apelaciones votó a favor de un recurso presentado por la defensa. De 12 años, bajó la pena a 8 y diez meses, y en septiembre podrían darle salidas transitorias
Vigilia de seguidores de Lula en Brasilia ayer, hasta que salió el fallo /AP
BRASILIA
Un tribunal de apelaciones de Brasil redujo ayer la condena por corrupción del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva de 12 años y un mes de cárcel a 8 años y 10 meses, posibilitando que el líder de la izquierda se beneficie en pocos meses de un régimen semiabierto de prisión. El fallo fue adoptado de forma unánime por los cuatro magistrados de la quinta corte del Superior Tribunal de Justicia (STJ), un colegiado de tercera instancia.
La legislación brasileña prevé que los presos puedan obtener el beneficio de un régimen semiabierto -con derecho a trabajo diurno- a partir del cumplimiento de un sexto de su condena. Ese plazo se cumpliría, según el profesor de Derecho Constitucional Lenio Streck, en octubre de este año, dado que Lula, detenido desde el 7 de abril de 2018 en Curitiba (sur), ya cumplió un año de reclusión.
El relator (instructor) del caso, el juez Félix Fischer, planteó la reducción de la pena, aduciendo que hubo un “exceso” en su evaluación.
Lula fue condenado en primera instancia en julio de 2017 por el juez anticorrupción Sergio Moro a 9 años y medio de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. Esa pena fue agravada en enero de 2018 por un tribunal de segunda instancia (TRF4) a 12 años y un mes.
“Hoy el relator llega a la conclusión de que hubo un exceso por parte del TRF4 en la fijación de la pena y yo también vislumbré ese exceso”, dijo otro juez del STJ, Reynaldo Soares, al argumentar su voto.
LE PUEDE INTERESAR
Los ataques en Sri Lanka muestran la influencia que aún mantiene el ISIS
LE PUEDE INTERESAR
Ejecuciones en masa en Arabia Saudita por acusaciones de “terrorismo”
Lula, de 73 años, fue acusado de ser el beneficiario de un departamento tríplex en Guarujá (playa del estado de San Pablo) puesto a su disposición por la constructora OAS a cambio de obtener contratos en Petrobras.
Los magistrados decidieron asimismo reducir las multas de reparación impuestas al ex presidente, de 29 millones de reales (7,4 millones de dólares) a 2,4 millones (615.000 dólares), precio estimado del tríplex.
Y redujeron de 175 a 50 los “días multa” aplicados al ex presidente por los crímenes a los cuales fue condenado. Cada “día-multa” equivale a cinco salarios mínimos de julio de 2014 (el salario mínimo era en ese entonces de 724 reales).
Las deliberaciones se convirtieron en tendencia en Twitter, con dos hashtags: #LulaLivreJà (Lula libre ya) y #LulaNaCadeia (Lula en la cárcel).
La defensa de Lula anunció que apelará la sentencia, para exigir una absolución lisa y llana del ex gobernante, que ve en los juicios una persecución política para impedir que la izquierda vuelva al poder.
“El único resultado que vemos compatible con este caso concreto es la absolución del ex presidente Lula porque entendemos que no cometió ningún crimen”, remarcó uno de sus abogados, Cristiano Zanin.
“Lula es inocente, merece ser absuelto, pero los votos por la reducción de su pena demuestran el nivel de persecución y de arbitrariedad al que Lula fue sometido por Moro y por el TRF4”, tuiteó la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
Esta victoria parcial de Lula no despeja otras amenazas sobre su destino. El ex presidente (2003-2010) fue condenado en febrero pasado a otros 12 años y 11 meses de cárcel por un tribunal de primera instancia por la realización de reformas en otra propiedad, igualmente a cambio de contratos en la petrolera estatal.
Su estadía en prisión se debe al caso del tríplex de Guarujá, dado que la ley brasileña permite que el primer recurso se pueda presentar en libertad. Pero si fuera confirmada esa segunda sentencia, permanecería en la cárcel. Lula enfrenta otros seis procesos. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí