Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Se confirmó la dura sanción a Guido Carrillo por la expulsión ante Tigre: cuántos partidos se pierde
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos recuerdan que la falta de actividad física incrementa severamentelos riesgos de padecer afecciones como la hipertensión, o la obesidad. Cuál es la cantidad de ejercicio recomendada para cada edad
Uno de cada cuatro personas adultas no se mueven lo suficiente y esa proporción viene creciendo en los últimos años, según datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud, que advirtió sobre los riesgos asociados al incremento del sedentarismo, entre los que se cuentan una mayor propensión a sufrir alta presión arterial, enfermedades cardiovasculares u obesidad.
Estos datos, que preocupan cada vez más a los expertos, adquieren una especial relevancia hoy, jornada en la que se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física en un contexto en el que los nuevos estilos de vida ponen en jaque al movimiento y hacen que cada vez sea mayor el número de personas en el mundo que no se mueve lo suficiente.
Los datos surgen del último relevamiento a gran escala que realizó la organización Mundial de la Salud, del que se desprende que el 28% de la población (alrededor de 1,4 mil millones de personas) están físicamente inactivos.
La investigación fue oportunamente publicada por la revista The Lancet y compara datos de 2016 con otros de principios del siglo XXI, considerando la situación de 168 países y el resultado de 358 encuestas para la que fueron consultados 1,9 millones de participantes.
Entre los factores a los que los expertos atribuyen el crecimiento de la inactividad física entre los adultos se cuentan los cambios en los modos de vida, la influencia de las nuevas tecnologías y otras nuevas costumbres que hacen que la actividad física sea relegada en la agenda cotidiana y reservada en la vida adulta sobre todo a aquellos que disponen de tiempo y posibilidad de acceder a gimnasios y centros de entrenamiento.
Mientras tanto, la preocupación de los expertos se asocia a que la pérdida de actividad física se hace sentir rápidamente en cada organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Tests genéticos y tecnología de avanzada, nuevos aliados para alcanzar el peso ideal
LE PUEDE INTERESAR
En el Planetario ya festejan los 50 años de la llegada del hombre a la Luna
En ese sentido, se observa que desde el día mismo en que se deja de hacer actividad física hay una repercusión negativa en la forma física, la masa muscular y el rendimiento general de cada individuo que se hace más sedentario.
Apenas una semana después de que una parsona deja la práctica de la actividad física, la capacidad de absorción de oxígeno (que genera energía para los músculos) se reduce en un 5% y entre dos y tres semanas más tarde, hasta un 12%.
Así lo indica el National Institute of Health que agrega que el rendimiento de la persona se verá afectado de manera directamente proporcional a esa pérdida en la capacidad de absorción de oxígeno: si para correr 5 kilómetros en momentos de plena actividad la persona necesitaba 20 minutos, después de un mes necesitará alrededor de tres minutos más para completar el mismo recorrido.
De este modo las células de los músculos se achican al tiempo que crecen las de grasa, lo que genera sensación de hinchazón y puede repercutir elevando los riesgos de presión alta, obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros trastornos asociados al movimiento insuficiente.
Pero ahí no terminan los problemas: la inactividad física es además es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial y es, además la principal causa de entre el 21 y el 25% de los cánceres de mama y colon , el 27% de los casos de diabetes y el 30% en los casos de cardiopatía isquémica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí