Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y llevarlo a EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue tras el reclamo por las vacantes que existen en varios juzgados y las “demoras” del Ejecutivo
El gobierno bonaerense salió ayer a responderle a la Suprema Corte luego de que el tribunal cuestionara la “demora” del Ejecutivo en cubrir unas 170 vacantes de magistrados. La administración de María Eugenia Vidal afirmó que desde el inicio de la gestión envió casi 500 propuestas al Senado para completar cargos de jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares de todos los fueros.
En el ministerio de Justicia que conduce Gustavo Ferrari, dijeron que se comparte “la preocupación” de la Corte por el tema, pero dijeron que fueron promovidas numerosas designaciones “incluyendo las vacantes producidas en la propia Corte y en la Procuración”.
Como informara este diario en su edición anterior, el alto tribunal dictó una resolución en la que exigió a Vidal la cobertura de 170 cargos de magistrados. La Corte afirmó que la cantidad de cargos sin completar representa el 12,73% del total de los magistrados y advirtió sobre los inconvenientes que se registran en los juzgados por esta circunstancia. Indicó que muchas de las vacantes “deben ser subrogadas por magistrados de otros órganos, circunstancia que deja en evidencia la afectación del funcionamiento adecuado” de la Justicia.
En la cartera de Ferrari se destacó que la cantidad de propuestas realizadas por el Ejecutivo desde la asunción de Vidal, unas 500, se materializó “sin perjuicio de haberse encarado, al mismo tiempo, sustanciales y profundas reformas al sistema de selección de los jueces y demás magistrados, las que tienden notoriamente tanto a mejorar esa elección, como a reducir el margen de discrecionalidad política en su designación”. Y añadieron que “la Escuela Judicial obligatoria, la instauración de un orden de mérito que antes no existía, la mejora en los sistemas de evaluación, son todos avances ya hoy vigentes y que se lograron como parte de la extensa reforma judicial encarada por el gobierno de María Eugenia Vidal”.
“Los igualmente numerosos apartamientos de jueces y otros magistrados que también se produjeron durante el gobierno de Vidal, con el caso de la juez de Paz de San Vicente como el ejemplo más reciente, demuestran cabalmente la necesidad que había de encarar esas mejoras”, añadieron.
Desde Justicia destacaron también, como otro punto de especial interés ante el reclamo efectuado por la Suprema Corte, “la creación de la comisión del mapa judicial, ámbito en el que hoy mismo se está discutiendo la sanción de herramientas que permitan brindar un mejor servicio de justicia, con un mejor aprovechamiento de los recursos existentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna convocó a “evitar caer en la grieta”
LE PUEDE INTERESAR
Le piden a un senador acusado por abuso que justifique inasistencias
Fuentes cercanas a Ferrari dijeron además que si el Ejecutivo logró impulsar designaciones de 500 funcionarios en la Justicia, fue producto de la labor que realiza el Consejo de la Magistratura que, justamente, preside el titular de la Corte.
“El de la cobertura de vacantes es un problema histórico, por eso se avanzó con la idea de los jueces suplentes”, señalaron fuentes oficiales, quienes indicaron también que se trabaja desde la comisión del mapa judicial en otras medidas para mejorar la Justicia como la posible redistribución de organismos y de causas”.
La resolución de la Corte se enmarca en una serie de pronunciamientos críticos al gobierno de Cambiemos que viene realizando la cabeza del Poder Judicial desde que asumió la presidencia Eduardo De Lázzari.
Uno de los puntos más álgidos de ese escenario de tensión se verifica en la demorada asunción de Sergio Torres como nuevo ministro de la Corte, cuyo pliego fue aprobado en el Senado.
La candidatura de Torres fue impulsada por Vidal, pero por el momento la Corte sigue resistiendo el desembarco del todavía juez federal, ya que se le cuestiona el domicilio que declaró en la Provincia. En las últimas horas, por caso, el tribunal pidió un dictamen al Procurador.
“La Provincia impulsó numerosas designaciones, incluyendo las vacantes que se produjeron en la Procuración y en la propia Corte”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí