
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue tras el reclamo por las vacantes que existen en varios juzgados y las “demoras” del Ejecutivo
El gobierno bonaerense salió ayer a responderle a la Suprema Corte luego de que el tribunal cuestionara la “demora” del Ejecutivo en cubrir unas 170 vacantes de magistrados. La administración de María Eugenia Vidal afirmó que desde el inicio de la gestión envió casi 500 propuestas al Senado para completar cargos de jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares de todos los fueros.
En el ministerio de Justicia que conduce Gustavo Ferrari, dijeron que se comparte “la preocupación” de la Corte por el tema, pero dijeron que fueron promovidas numerosas designaciones “incluyendo las vacantes producidas en la propia Corte y en la Procuración”.
Como informara este diario en su edición anterior, el alto tribunal dictó una resolución en la que exigió a Vidal la cobertura de 170 cargos de magistrados. La Corte afirmó que la cantidad de cargos sin completar representa el 12,73% del total de los magistrados y advirtió sobre los inconvenientes que se registran en los juzgados por esta circunstancia. Indicó que muchas de las vacantes “deben ser subrogadas por magistrados de otros órganos, circunstancia que deja en evidencia la afectación del funcionamiento adecuado” de la Justicia.
En la cartera de Ferrari se destacó que la cantidad de propuestas realizadas por el Ejecutivo desde la asunción de Vidal, unas 500, se materializó “sin perjuicio de haberse encarado, al mismo tiempo, sustanciales y profundas reformas al sistema de selección de los jueces y demás magistrados, las que tienden notoriamente tanto a mejorar esa elección, como a reducir el margen de discrecionalidad política en su designación”. Y añadieron que “la Escuela Judicial obligatoria, la instauración de un orden de mérito que antes no existía, la mejora en los sistemas de evaluación, son todos avances ya hoy vigentes y que se lograron como parte de la extensa reforma judicial encarada por el gobierno de María Eugenia Vidal”.
“Los igualmente numerosos apartamientos de jueces y otros magistrados que también se produjeron durante el gobierno de Vidal, con el caso de la juez de Paz de San Vicente como el ejemplo más reciente, demuestran cabalmente la necesidad que había de encarar esas mejoras”, añadieron.
Desde Justicia destacaron también, como otro punto de especial interés ante el reclamo efectuado por la Suprema Corte, “la creación de la comisión del mapa judicial, ámbito en el que hoy mismo se está discutiendo la sanción de herramientas que permitan brindar un mejor servicio de justicia, con un mejor aprovechamiento de los recursos existentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna convocó a “evitar caer en la grieta”
LE PUEDE INTERESAR
Le piden a un senador acusado por abuso que justifique inasistencias
Fuentes cercanas a Ferrari dijeron además que si el Ejecutivo logró impulsar designaciones de 500 funcionarios en la Justicia, fue producto de la labor que realiza el Consejo de la Magistratura que, justamente, preside el titular de la Corte.
“El de la cobertura de vacantes es un problema histórico, por eso se avanzó con la idea de los jueces suplentes”, señalaron fuentes oficiales, quienes indicaron también que se trabaja desde la comisión del mapa judicial en otras medidas para mejorar la Justicia como la posible redistribución de organismos y de causas”.
La resolución de la Corte se enmarca en una serie de pronunciamientos críticos al gobierno de Cambiemos que viene realizando la cabeza del Poder Judicial desde que asumió la presidencia Eduardo De Lázzari.
Uno de los puntos más álgidos de ese escenario de tensión se verifica en la demorada asunción de Sergio Torres como nuevo ministro de la Corte, cuyo pliego fue aprobado en el Senado.
La candidatura de Torres fue impulsada por Vidal, pero por el momento la Corte sigue resistiendo el desembarco del todavía juez federal, ya que se le cuestiona el domicilio que declaró en la Provincia. En las últimas horas, por caso, el tribunal pidió un dictamen al Procurador.
“La Provincia impulsó numerosas designaciones, incluyendo las vacantes que se produjeron en la Procuración y en la propia Corte”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí