

Operadores de bolsa monitorean las cotizaciones en Wall Street / AP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En represalia por las tasas que le impuso Washington a sus productos, Beijing anunció aranceles a bienes estadounidenses por un monto de US$ 60.000 millones a partir del 1 de junio
Operadores de bolsa monitorean las cotizaciones en Wall Street / AP
NUEVA YORK
Wall Street cayó ayer luego de que China anunciara nuevas medidas arancelarias contra EE UU y reavivara el temor a un incremento del conflicto comercial entre las mayores potencias mundiales.
El índice industrial Dow Jones cedió 2,38%; el Nasdaq, de valores tecnológicos, cayó 3,41%, y el S&P 500 bajó 2,41%, según los datos definitivos de la jornada. La paliza sufrida por el Dow Jones le provocó el peor cierre en tres meses y para el Nasdaq fue el peor día del año.
Las acciones abrieron en baja y siguieron cayendo luego de que China anunciara una suba de aranceles para productos estadounidenses importados por 60.000 millones de dólares desde el 1 de junio próximo.
La medida fue una represalia a los aumentos de aranceles aplicados desde el viernes por EE UU, que ayer empezó a estudiar la imposición de sanciones tarifarias a todos los bienes chinos que aún le quedan por gravar.
Por otro lado, China considera recortar todas sus compras de productos agrícolas estadounidenses y limitar sus negocios con el fabricante de aviones Boeing, según el influyente periodista Hu Xijin, del diario chino Global Times. Boeing perdió 4,9% en la jornada.
LE PUEDE INTERESAR
“Si un ladrón entra en mi casa, le meto bala”, dijo Bolsonaro al defender la portación de armas
LE PUEDE INTERESAR
En Washington, el enviado de Guaidó busca ayuda militar
Como se dijo, a partir del 1 de junio, China aplicará tasas del 10%, 20% e inclusive de hasta el 25% sobre un conjunto de productos estadounidenses ya gravados, anunció la Oficina de la Comisión tarifaria del gobierno.
Las nuevas negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra comercial bilateral, presentadas como la última oportunidad, terminaron la semana pasada en Washington sin que hubiera un acuerdo entre ambas potencias.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó el viernes último, como medida punitiva, un salto del 10% al 25% de los aranceles a la importación de productos chinos que representan un monto de 200.000 millones de dólares anuales. También llamó a gravar los 300.000 millones de importaciones chinas restantes.
Además de Wall Street, las principales bolsas europeas también sufrieron fuertes pérdidas por la escalada del conflicto comercial. Londres cedió 0,55%, París cayó 1,22% y Fráncfort perdió 1,52%.
En Asia, la bolsa china sufrió una caída del 1,65 % en el CSI, índice que recoge los 300 valores más importantes, y el Nikkei de Tokio bajó el 0,72 %. En Hong Kong fue feriado. En tanto, la bolsa de San Pablo perdió 2,69%.
En medio de encendidas declaraciones, que incluyeron amenazas de Trump a China durante la mañana, en la tarde el mandatario estadounidense arrojó un poco de esperanza anunciando que se reunirá con su par chino a fines de junio en la cita del G20 en Japón.
Antes de las medidas anunciadas ayer por Beijing, la casi totalidad de los productos estadounidenses ya estaban sobrearancelados en China. Esto afectaba a un monto de 110.000 millones de dólares sobre un total anual de 120.000 millones de importaciones desde EE UU.
Trump comenzó el año pasado este conflicto mercantil a causa de las quejas por prácticas comerciales chinas consideradas desleales. EE UU presiona a China para que cambie su política de protección de la propiedad intelectual, así como los subsidios masivos a las empresas estatales, y busca además reducir el gran déficit comercial.
Desde el año pasado, Washington y Beijing se impusieron aranceles en el comercio bilateral por varios centenares de millones de dólares, perjudicando las exportaciones agrícolas estadounidenses hacia China, y afectando seriamente a los sectores manufactureros de ambas naciones. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí