
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo aliado a Irán atacó dos estaciones de bombeo de crudo en el reino saudita, que denunció que “peligra el suministro energético mundial”. Crece la tensión entre Washington y Teherán
Tanques de crudo en una planta petrolera de Arabia Saudita / Archivo AFP
NUEVA YORK
El petróleo subió ayer luego de un ataque con drones contra un oleoducto de Arabia Saudita, primer exportador mundial de oro negro.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio cerró a 71,24 dólares en el mercado de Londres tras ganar 1,01 dólares. En Nueva York, el barril de crudo WTI en los contratos a junio sumó 64 centavos a 61,78 dólares.
Arabia Saudí informó del ataque contra dos de sus estaciones de bombeo que fue luego reivindicado por los rebeldes yemeníes aliados de Irán. Esas estaciones se encuentran en un oleoducto de 1.200 kilómetros y capaz de bombear cinco millones de barriles de petróleo por día desde Provincia Oriental, rica en petróleo, a una terminal de exportación del mar Rojo.
“Los ataques no causaron mayores daños, pero enlentecieron un poco el flujo de petróleo y mostraron la vulnerabilidad del mercado del crudo en esa región”, dijo John Kilduff de la firma de inversiones Again Capital.
Los ataques con drones de ayer llegaron días después de que EE UU desplegara bombarderos y un buque de asalto para reforzar una flotilla liderada por un portaaviones en la zona, y aumentaron la tensión en el Golfo Pérsico tras el “sabotaje” que sufrieron el domingo cuatro barcos, incluyendo dos petroleros sauditas.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan dejar en libertad al ex presidente Temer en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
China y EE UU no aflojan, pero los mercados repuntaron
Los drones provocaron un incendio y daños menores en una estación, y la empresa petrolera Aramco interrumpió temporalmente las operaciones en el oleoducto Este-Oeste, aunque la producción y las exportaciones no se vieron afectadas.
Riad es un aliado cercano a EE UU, que recientemente endureció las sanciones económicas contra Teherán y fortaleció su presencia militar en la zona ante “las amenazas” iraníes.
Sin embargo, el secretario del departamento de Estado estadounidense Mike Pompeo dijo ayer desde Rusia, tras conocerse los ataques con drones: “No buscamos una guerra con Irán”.
El ministro de Energía Jalid Al Falih manifestó que el incidente de ayer es “un acto de terrorismo (...) que apunta no sólo al reino sino también a la seguridad del suministro de petróleo al mundo y a la economía mundial”.
Los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron haber perpetrado el ataque en “respuesta a agresores que continúan cometiendo un genocidio” contra el pueblo yemení, dijo su portavoz Mohammed Abdulsalam. “Nuestro pueblo no tiene más opción que defenderse con todas sus fuerzas”, afirmó en Twitter otro alto responsable rebelde yemení, Mohammed Abdel.
Arabia Saudita interviene militarmente desde 2015 en el conflicto en Yemen para ayudar al gobierno frente a los rebeldes hutíes, apoyados políticamente por Irán.
La cadena de televisión Al Massirah, controlada por los rebeldes yemeníes, había sido la primera en anunciar una “importante operación militar” contra objetivos sauditas con la “utilización de siete drones” contra “instalaciones vitales” del país.
Los hutíes advirtieron que pueden perpetrar otros ataques “si los agresores continúan con sus crímenes y el bloqueo”. “Somos capaces de ejecutar operaciones únicas en una escala más grande y más amplia en los corazones de los países enemigos”, dijeron.
El oleoducto atacado ayer serviría como alternativa a las exportaciones de crudo saudita si el estrecho de Ormuz, en la boca del Golfo, se cerrara.
Irán ha amenazado repetidamente con cerrar el estrecho en caso de una confrontación militar con EE UU.
El domingo los Emiratos Árabes Unidos denunciaron que cuatro barcos -dos petroleros sauditas, uno noruego y un carguero emiratí- resultaron dañados por “actos de sabotaje” frente al emirato de Fuyaira, cerca de Ormuz.
Expertos de EE UU, Francia, Noruega y Arabia Saudita participarán en la investigación, dijo ayer un funcionario de Abu Dabi (capital de Emiratos), mientras persisten dudas sobre la naturaleza de los “actos de sabotaje” y la identidad de los autores.
Washington y sus aliados del Golfo no llegaron a culpar a Teherán de los sabotajes, pero el presidente de EE UU, Donald Trump, advirtió a Irán que no haga nada que dañe los intereses norteamericanos.
“Si hacen cualquier cosa, sufrirán mucho”, declaró Trump durante un encuentro con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en la Casa Blanca.
“Veremos qué pasará con Irán”, agregó, prediciendo “un gran problema” para Teherán “si algo sucede”. “No estarán contentos”, insistió Trump. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí