
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El S&P Merval bajó 1,70% afectado por la performance de los principales mercados de referencia que cayeron tras el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las dos economías más grandes del mundo comenzaron el año pasado una disputa comercial, que se profundizó este mes con imposiciones de aranceles cada vez más altos en sus importaciones.
Así, Wall Street descendió hasta 1%, las bolsas de Europa cayeron hasta un 0,58% y el Bovespa lo hizo 0,04%.
En la plaza local, Cresud cedió 4,29%, Banco Supervielle perdió 4,13%, Grupo Financiero Galicia cayó 3,70%, Mirgor lo hizo 3,34% y Pampa Energía retrocedió 3,28%.
En sentido opuesto, Cablevisión Holding ganó 3,67%, Transportadora Gas del Sur avanzó 2,28%, Aluar ascendió 0,97% y Edenor lo hizo 0,48%.
El monto operado se mantuvo en niveles bajos y alcanzó los $540 millones.
En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con una mayoría de bajas encabezadas por Despegar (-7,9%), Banco Supervielle (-6,4%), Loma Negra (-5,6%), Cresud (-3,6%) y Grupo Financiero Galicia (-3,6%).
En sentido opuesto, las tres únicas ganancias fueron para Ternium (4,3%), Transportadora de Gas del Sur (1,2%) e IRSA Propiedades Comerciales (0,2%). Por el lado de la renta fija, los bonos en dólares argentinos sufrieron variaciones negativas durante el último día de la semana.
WALL STREET CERRÓ EN BAJA
Wall Street cerró hoy en baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió 0,38% en medio de informaciones que apuntan a nuevas dificultades en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdió 99,68 puntos, hasta situarse en 25.764,00, mientras que el selectivo S&P 500 bajó 0,58% (16,79 enteros) hasta 2.859,53. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó 1,04% (81,76 unidades) y acabó en 7.816,29.
LA BOLSA DE SAN PABLO CERRÓ EN LEVE BAJA Y ACUMULÓ EN LA SEMANA UNA CAÍDA DE 4,52%
La Bolsa de San Pablo cerró hoy en leve baja, con un descenso de 0,04% en su índice Bovespa, que terminó en 89.992 puntos, y acumuló en la semana una caída de 4,52%. En el mercado de divisas, el dólar se apreció 1,56% frente al real y cerró la jornada negociado a 4,098 reales para la compra y 4,100 reales para la venta, su mayor nivel desde el pasado septiembre. En las cinco sesiones de la semana, la moneda estadounidense se valorizó 3,92%, agregó la agencia EFE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí