
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que las tareas que le cambiarán el perfil a ese sector del centro platense siguen “a buen ritmo”. Hay comerciantes inquietos por el nivel de ventas
Al menos hasta septiembre un tramo neurálgico del microcentro platense seguirá “en obra”. Los trabajos, que arrancaron a mediados de marzo último para cambiarle el perfil a la avenida 51 entre 4 y 6, están completados en un 35%, y, si bien al decir comunal avanzan a “buen ritmo”, se extenderían, calculan, otros tres meses.
Por estos días es intenso el movimiento de obreros y máquinas en ese corredor en el que se alinean, entre otros, la Gobernación, el Museo Provincial de Bellas Artes, locales de indumentaria y gastronómicos, paseos de compras, tiendas y un hotel recientemente inaugurado.
Sobre el avance de los trabajos, el subsecretario de Planeamiento Urbano de la Comuna, Leandro Ronga, detalló: “Se intensificaron las tareas hidráulicas y se complementaron con la obra hidráulica que se ejecutó en calle 5 de 49 a 50 con el objetivo de aliviar y facilitar el desagote de la zona cuando llueve”.
Agregó, a su vez, que “ya se colocaron las lajas reticuladas intertrabadas de hormigón sobre avenida 51 entre 4 y 5, de la mano del paseo comercial, y actualmente se trabaja de la mano de enfrente”.
Se considera que las lajas reticuladas intertrabadas de hormigón “generan una textura más rugosa, que insta a los automovilistas a transitar a menor velocidad”, según se había explicado desde el área de Planeamiento.
A su vez, el funcionario describió que “sobre esa mano ya se fresó el pavimento, se demolió lo que hacía falta y se avanza en la colocación de hormigón, para luego emplazar sobre éste las lajas intertrabadas; y se trabaja con los cordones para bajar el nivel de la rambla”.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan garantizar acceso al transporte público a personas con discapacidad
Como ha explicado este diario, la intervención prevé sintetizar la circulación vehicular a una sola mano (en la cuadra de 5 a 6) y ensanchar las veredas, con el anunciado objetivo “de ordenar el tránsito, priorizar al peatón, incentivar el uso de la bicicleta y revalorizar el espacio público como lugar de encuentro”.
El proyecto, que demandará una inversión de más de $18 millones, generó, no obstante, ciertos cuestionamientos por parte de comerciantes que pusieron el grito en el cielo porque, aseguran, la intervención se tradujo en una caída de las ventas. Aluden al escaso movimiento que se registra en la cuadra estas semanas y reclaman que los trabajos se terminen “cuanto antes”.
Se debe tener en cuenta que mientras siga la obra -en principio iba a ser hasta junio- habrá cortes viales en ese sector; a su vez los peatones deben atravesar improvisadas pasarelas, ya que los trabajos abarcan también las aceras.
Otros, en cambio, valoran la obra, al considerar que, en el mediano plazo, jerarquizará ese polo comercial y redundará en un beneficio para los locales allí instalados.
Con esta obra la Comuna pretende “regenerar el espacio urbano, desalentando el uso del auto y convirtiendo lugares antes destinados a la circulación de vehículos en espacios de convivencia o exclusivas para peatones y bicicletas, para que puedan apropiárselos y sentirse cómodos y seguros”.
Además de limitar la circulación vehicular y restringir el estacionamiento en la periferia, con la obra se pretende “resignificar del espacio urbano conformado por la Casa de Gobierno, la Plaza San Martín y el entorno inmediato”.
Concretamente, se ampliarán las veredas con la colocación de mosaico ranurado antideslizante con guarda longitudinal, “en concordancia con la identidad adoptada por el Municipio para el eje fundacional”, se indicó. También se construirá “una calle peatonal de pavimento con juntas que facilitan el escurrimiento del agua y rejillas pre moldeadas que permiten el paso del agua hacia los desagües”.
Del mismo modo, se prevé dotar la avenida 51 desde 4 hasta 6 con rampas para personas con movilidad reducida y bolardos metálicos y de hormigón pre moldeado en calles de tránsito restringido, separando las zonas peatonales y el paso vehicular a nivel, resistentes al impacto y situados a una distancia tal que no permita el estacionamiento de vehículos.
“El proyecto contempló los intereses tanto del centro comercial situado sobre la avenida como de los locales gastronómicos ubicados en toda la zona, que eran bastante contrapuesto y pudimos llegar a un acuerdo”, se explicó oportunamente.
La obra incluirá un nuevo sistema de alumbrado público. Serán reacondicionadas las históricas columnas existentes en calles y veredas y el completamiento de faltantes. A su vez se incorporarán nuevas luminarias con sistema led con bajo mantenimiento y consumo.
La colocación de bicicleteros; la instalación de bancos y cestos para residuos a lo largo del tramo a intervenir; y la construcción de cazoletas con especies arbóreas y arbustivas, también son parte del proyecto.
zona de obras. en la avenida 51 entre 4 y 6 los trabajos siguen a buen ritmo, pero se prolongarían hasta septiembre, más de lo anunciado / c. santoro
Ya levantaron el asfalto. van a colocar lajas intertrabadas de hormigón
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí