
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz habló en Cannes de la brecha entre hombres y mujeres en el cine y pidió imponer “cuotas” para nivelar el campo de juego
Julianne Moore, una diva inigualable suelta en Cannes / AP
El cine puede ayudar a cambiar el mundo a través de cómo afecta a las personas que ven las películas, pero actuar no es algo real, “no es una terapia”, igual que los espectadores no van al cine a curarse, sino para tener una experiencia: así de rotunda se mostró Julianne Moore en una conversación con los realizadores Werner Herzog y Xavier Dolan en un acto organizado en el marco del Festival de Cannes, que se lleva a cabo hasta el próximo domingo, y cuyo objetivo era debatir cómo “Ver el mundo a través de una lente diferente”.
La protagonista de filmes como “Still Alice” (2004) -por el que ganó su único Oscar- hizo hincapié en que al actuar “estás contando una historia” y los intérpretes tienen que estar “intelectualmente” preparados para llegar a casa y desconectar de un rodaje.
“La grandeza del cine es que vamos a ver películas para tener experiencias (...) Tú, como actriz, proyectas parte de tu personalidad y te asocian al personaje, pero no eres tú, es ella”, explicó.
Por ello, lo importante es compartir la visión del director para, de esa forma, comunicar mejor al espectador y lograr “esa maravillosa comunicación” que ella experimentó por primera vez cuando vio “Tres mujeres”, de Robert Altman (1977).
Fue ahí cuando descubrió lo que podía suponer una buena interpretación y cuando supo lo que quería hacer en cine. Estaba en la universidad y eran comienzos de los ochenta. Porque Moore no llegó al cine como una vocación desde la infancia. Cuando era pequeña lo que más le gustaba era leer y estaba convencida de que sería médico, pero luego todo cambió.
La actriz también habló de uno de los temas más candentes en la industria: la brecha salarial y desigualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
“El mecanismo”: una trama de corrupción que no distingue partidos políticos
LE PUEDE INTERESAR
“Pachamama”: una historia con raíces autóctonas
Cine hecho por hombres o mujeres, da igual, dijo Moore, aunque reconoció la importancia de la lucha por la igualdad. “Soy hija de una mujer a la que no le dieron la oportunidad de ir a la universidad. Vamos a tener que hacer grandes cambios para llegar a la paridad”.
La intérprete afirmó que es necesario hacer un mayor esfuerzo para que la industria del cine alcance la paridad de género, y que para eso se requiere implementar cuotas.
“No tendremos igualdad de género a menos que todo el mundo esté cooperando. Las mujeres no somos un grupo de presión; somos el 52% de la población global”, dijo. “Con el fin de restaurar el balance, pienso que necesitamos algunas medidas para cambiar nuestra cultura”.
“Tendremos que hacer grandes cambios para alcanzar la paridad, eso es un hecho. Así que creo en las cuotas realmente”, agregó Moore. “Creo en tratar de nivelar el campo de juego para todos, independientemente de su género, cultura u origen étnico. Tienen que abrirse puertas``.
Aunque el tema de las cuotas no ha sido muy discutido en Hollywood, es más común en Europa, donde el cine es a menudo apoyado con fondos públicos. Pero en Hollywood, sólo el 8% de los directores de las 250 películas más taquilleras del año pasado en Estados Unidos fueron mujeres, frente al 11% del año previo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí