
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plan de subir el combustible a precio internacional no prosperó. Un tanque de 50 litros se llena con 0,0005 bolívares, monto imposible de pagar de forma exacta, ya que el billete de menor denominación es de 2 bolívares
Una estación de servicio cerrada en Caracas, por la escasez de combustible / AFP
Diego Urdaneta
Agencia AFP
CARACAS
Un huevo en Venezuela cuesta lo mismo que 93,3 millones de litros de nafta y con un dólar se puede comprar el contenido de 14.600 camiones: en la otrora potencia petrolera, la hiperinflación y el estancamiento de los precios hacen que el combustible sea regalado.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en el Congreso de España por jura de diputados independentistas catalanes
LE PUEDE INTERESAR
Acuciado por la falta de fondos, dimitió el embajador venezolano en Italia
La paradoja es que con la nafta más barata del mundo, los venezolanos enfrentan ciclos de escasez, el último de ellos desde la semana pasada, con filas hasta de varios días para llenar el tanque en distintas regiones. “Aquí la gasolina es gratis”, resumió el economista Jesús Casique.
Un huevo en el supermercado se paga a 933 bolívares, pero en la estación de servicio un litro de nafta cuesta 0,00001 bolívares.
Un tanque de 50 litros se llena con 0,0005 bolívares, monto imposible de pagar de forma exacta: el billete de menor denominación es de dos bolívares tras una reconversión monetaria lanzada por el presidente Nicolás Maduro en agosto pasado.
Se restaron entonces cinco ceros al bolívar, pero los nuevos billetes fueron pulverizados por una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para este año. Las monedas no existen.
“Lo poco que uno entrega de efectivo a la persona que te echa la gasolina en la estación de servicio es la propina”, porque la nafta no tiene prácticamente costo, dijo Henkel García, director de la firma Econométrica.
Un dólar, cotizado ayer a 5.546 bolívares según el Banco Central de Venezuela, compra 554,6 millones de litros de nafta, suficientes para llenar 222 piscinas olímpicas. “¿Cómo se hizo tan barata? Con una inflación que iba creciendo y un precio de la nafta que se estancaba”, explicó García.
El plan de reajuste de Maduro de 2018 incluía aumentar la nafta, incluso a precio internacional para las personas sin “Carnet de la Patria”, documento que da acceso a subsidios y que la oposición considera un mecanismo de control social.
La suba nunca se concretó en el país con las mayores reservas petroleras, cuya producción ha caído a sus peores niveles en tres décadas. Con ese colapso, Venezuela vive la peor crisis de su historia moderna.
Para Maduro, la situación es producto de una “guerra económica” de la oposición y EE UU para derrocarlo; para sus detractores, con el jefe parlamentario Juan Guaidó a la cabeza, producto de años de políticas erradas del chavismo.
El “aumento de la nafta ha sido un tabú (...). Buena parte del mundo político piensa que aumentar la nafta puede elevar la presión social y eso puede conllevar un cambio político”, señaló García.
En 1989, tras un ajuste de precios, se produjo un estallido social conocido como el “Caracazo”, que dejó 300 muertos en Caracas y poblaciones vecinas, un fantasma que se agita cada vez que se evoca un incremento del precio de la nafta.
Para que un litro de nafta se venda en Venezuela a precio internacional tendría que alcanzar 4.659 bolívares por litro, explicó Casique.
La enorme diferencia entre ese monto y lo que en realidad pagan los venezolanos cuesta al Estado unos 5.240 millones de dólares anuales, según especialistas.
“Regalar la nafta (...) es un subsidio muy regresivo, porque quienes tienen auto son el grupo social más pudiente. Es un subsidio que pagan los que no auto carro a los que sí tienen, y eso es algo muy dañino”, dijo García.
A las penurias de los venezolanos, incluidos apagones y escasez de bienes básicos como medicamentos, se suma la falta de combustible. En estos momentos, Venezuela solo refina 100.000 barriles de nafta por día, la mitad de la demanda, viéndose obligada a importar el resto, sostuvo el diputado opositor José Guerra.
Pero, en un contexto de sequía de dólares por la crisis, “no tenemos cómo pagar esos 100.000 barriles”, añadió Guerra, ex directivo del Banco Central.
La entrada en vigencia a finales de abril de un embargo petrolero de EE UU dificulta también comprar nafta a empresas estadounidenses “que eran las que normalmente nos abastecían”, estimó García.
destacado destacado destacado destacado destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí