
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSCAR RYBNER (*)
Cuando se va a realizar la poda de un árbol deben considerarse varios aspectos antes de efectuar cualquier tipo de corte.
Como primer punto, se debe tener presente cuál es el objetivo. Es decir, si la poda es de formación o sanitaria. Se entiende como poda de formación toda intervención que se hace sobre el ejemplar para generar una buena copa: por encima de los 2 metros, equilibrada, y que mantenga la estructura morfológica de la especie en cuestión.
En una poda sanitaria, en cambio, se eliminan todas aquellas ramas quebradas, secas, enfermas o entrecruzadas. El objetivo es tener una copa aireada, con buena luminosidad y bien distribuida. Los cortes deben ser netos, sin que se desgarre la corteza y sin dejar muñones. Es importante que la persona que realiza una poda tenga conocimiento de la especie sobre la cual trabaja: cómo crece, si hay presencia de enfermedades o plagas, qué tipo de madera tiene, y, de esa forma, sepa cómo cortar la o las ramas. Al conocer la especie, evitamos que las ramas o la planta se seque si cortamos de determinada manera. Los cortes deben realizarse al bies, evitando la acumulación de agua. Las herramientas deben estar afiladas, limpias y en buen estado. En cortes importantes es adecuado sellar las heridas con una resina.
Asimismo, al conocer la fenología del ejemplar a intervenir sabremos si es la época adecuada para realizar la poda. Hay especies que entrada la primavera pueden ser podadas. Lo ideal es hacerlo durante los meses de invierno, cuando la planta se encuentra en reposo vegetativo. En todas las especies el volumen radicular es directamente proporcional al volumen aéreo. Este concepto es importante tenerlo en cuenta, pues de ahí que se aconseja no cortar más allá del 20% del volumen aéreo; de esa forma no desequilibramos al ejemplar. Cuando dejamos un árbol sin hojas, sin ramas, sólo el fuste, le estamos haciendo un gran daño y podría secarse.
Si no se secara, probablemente las nuevas ramas que nazcan se entrecrucen, se pierde la forma natural de la especie y la planta quedaría muy estresada. Con dicho estado, la planta se vuelve muy susceptible.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
(*) Técnico agrónomo y Podador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí