

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un Fondo Compensatorio si el índice UVA supera el indicador salarial en más del 10%. Apoyo de la Cámara Inmobiliaria bonaerense
El Gobierno anunció un sistema de cobertura para los deudores de créditos hipotecarios en UVAS, que funcionará como un seguro y compensará si el índice UVA supera al índice salarial en más del 10% desde el inicio del crédito, informó el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Se trata de un Fondo Compensador para proteger a los deudores hipotecarios en UVA, actuales y futuros, de la diferencia entre el índice de inflación y el de salarios.
“La principal novedad (de los anuncios) y que trae absoluta tranquilidad a los 117.000 deudores hipotecarios de créditos uvas actuales, es la creación de un fondo compensador para proteger a los deudores de los créditos actuales y futuros sobre el impacto de la diferencia entre el índice de inflación y de salarios. (como ocurrió en este periodo que la inflación fue del 48 % y los salarios promedio subieron un 32%)”, afirmó Marcelo Babenco, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires. Y agregó: “El seguro compensará al deudor si el índice UVA supera al índice salarial en más del 10%, desde el inicio del crédito”.
La cartera que conduce Rogelio Frigerio precisó, por ejemplo, que “si la inflación acumulada desde el inicio del crédito es del 40% y el índice salarial creció un 25%, el seguro cubrirá el 5% excedente.
De este modo, el deudor nunca pagará una cuota superior a la que surgiría del ajuste por el índice salarial más el 10%”.
Para los deudores futuros de viviendas de valor inferior a 140.000 UVA, familiar, única y permanente, la cobertura será obligatoria. El seguro tendrá un costo del 1,5% del valor de la cuota, equivalentes a 0,15% adicional de tasa de interés anual. Por ejemplo, en un préstamo de $2.000.000, con una cuota de $14.000 (30 años, 7,5% de tasa), el aporte que debe realizar el banco es equivalente a $210.
LE PUEDE INTERESAR
Vandalizaron un busto de Néstor Kirchner en la localidad de Roque Pérez
LE PUEDE INTERESAR
La inspectora hot dice que no la echaron por las inasistencias
“Considero que el sistema UVA es bueno para poder acceder a una vivienda propia y más ahora con ese seguro, que le da tranquilidad y previsibilidad al tomador del crédito”, afirmó Babenco a EL DIA.
Para el resto de los deudores, de viviendas de más de 140.000 UVAs o que no sea vivienda familiar, única y permanente, los bancos podrán optar por adherir a sus clientes actuales o futuros para toda la cartera, con el pago del aporte de la misma magnitud.
A todos los adheridos al Seguro de Cobertura, se les reemplazará la opción de extensión del plazo del crédito.
“Esta medida también es implementada en países de la región y no solo le da mayor tranquilidad al tomador del préstamo, sino que también le otorga mayor estabilidad y fortaleza al todo el sistema hipotecario UVA”, precisó Interior en un comunicado de prensa.
Para Babenco, las medidas “son bienvenidas y vienen, en parte, a paliar los problemas que les toca. El mercado inmobiliario está pasando por una de las peores crisis de los últimos 18 años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí