

Mohamed bin Salman, el heredero del trono saudita/AFP
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mohamed bin Salman dijo que no busca una confrontación armada, pero que tampoco la rehuirá, haciendo crecer la inquietud. También los Emiratos acusan a Teherán
Mohamed bin Salman, el heredero del trono saudita/AFP
RYAD
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, afirmó que su país no busca la guerra pero que tampoco rehuirá enfrentarse a alguna amenaza, en referencia al conflicto que mantiene con Irán, al que acusa de atacar a dos petroleros en el mar de Omán el jueves.
En una entrevista con el diario saudí Asharq al Awsat distribuida por Arab News, el príncipe heredero pidió una posición internacional contra la República Islámica, cuyas autoridades, sin embargo, negaron su implicación y responsabilizaron ayer a Estados Unidos y sus aliados en la región de la creciente inestabilidad.
Los ataques tuvieron como blanco dos barcos cisterna con 44 personas a bordo, uno propiedad de un armador noruego y otro japonés, que sufrieron el jueves impactos y explosiones cuando salían del estrecho de Ormuz, a unas 30 millas de la costa de Irán.
La tripulación de uno de los barcos fue rescatada por un buque iraní y, la del otro, por el comando de la Quinta Flota de Estados Unidos, con base en Baréin.
El príncipe Bin Salman dijo en la entrevista que el régimen de Teherán ni siquiera respetó la presencia del primer ministro japonés, Shinzo Abe, en esa capital que coincidió con el ataque a los dos petroleros, uno de ellos portando la bandera japonesa.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan las campañas electorales en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Hong Kong suspende un polémico proyecto sobre extradiciones a China
Para Irán, es “sospechoso” que los ataques ocurrieran en el estratégico estrecho de Ormuz justo cuando el primer ministro japonés se encontraba de visita en Irán.
La República Islámica también fue acusada por el presidente de Estados Unidos Donal Trump, el viernes del ataque contra los petroleros.
El heredero al trono saudí dijo, por otra parte, que su país seguirá apoyando a Sudán y sólo desea cosas buenas para Yemen, aunque advirtió de que Arabia Saudíta nunca aceptará tener una milicia al servicio de la agenda iraní en su frontera.
Hacía así referencia a los rebeldes chiítas hutíes, a los que Arabia acusa de estar tutelados por Irán y que han aumentado sus operaciones desde Yemen contra el territorio saudí en las últimas semanas.
Emiratos Árabes Unidos cuenta con evidencia que demuestra que los recientes ataques contra buques petroleros en aguas del país fueron “patrocinados por un estado”, dijo el sábado el canciller emiratí.
El jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan no especificó qué país, pero indicó que Emiratos quiere trabajar con otras naciones para evitar que aumenten aún más las tensiones en la región.
El viernes, el ejército de Estados Unidos difundió un video que dice que parece demostrar que las fuerzas militares de Irán quiso esconder la evidencia de que estuvieron detrás los ataques. Irán ha negado su participación (AP, EFE y AFP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí