
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tham Luang, el lugar del hecho, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para turistas y curiosos
Los 12 niños y el entrenador que quedaron atrapados durante más de dos semanas en una cueva de Tailandia dieron hoy las gracias en un ritual budista en la entrada de la gruta, un año después del rescate que mantuvo en vilo a varios países.
Vestidos con camisetas amarillas, los chicos y su antiguo entrenador de fútbol dieron ofrendas a unos monjes junto a la cueva Tham Luang, cerca de la aldea de Mae Sai, en la norteña provincia de Chiang Rai, donde quedaron atrapados el 23 de junio de 2018.
"Quiero dar las gracias a los medios, al público, a las autoridades (...) a nuestros vecinos en Mae Sai", dijo a la prensa el entrenador Eakapol Chanthawong, quien también agradeció la ayuda internacional durante el rescate, consignó la agencia Efe.
Aunque está cerrada al público, Tham Luang se convirtió en un lugar de peregrinaje para turistas y curiosos que sí pueden visitar un museo sobre el rescate, que cuenta con una estatua de bronce del buzo tailandés que falleció en la operación de salvamento, Saman Kunan.
Ya se escribieron al menos dos libros sobre la historia, que será también emitida en Netflix en una producción dirigida por el estadounidense Jon Chu y el tailandés Nattawut Poonpiriya.
Los menores, que tenían en ese entonces entre 11 y 16 años, y su tutor, de 25, pertenecían al equipo de fútbol juvenil "Los Jabalíes Salvajes", y quedaron atrapados después de que la lluvia anegara parcialmente la cueva.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses tras el desafío de ganarle al cáncer
LE PUEDE INTERESAR
Facebook, el país virtual que ahora tendrá moneda propia
Del operativo de rescate participaron 1.300 personas, incluidos centenares de buceadores de varias nacionalidades.
El equipo fue encontrado por dos buzos británicos el 2 de julio en una gruta oscura, donde habían sobrevivido sin alimento y bebiendo el agua que se filtraba por las paredes.
Guiados por su entrenador, también hacían meditación para calmar los nervios y ahorrar energía, lo que les ayudó a sobrevivir en un ambiente frío y húmedo.
Entre el 8 y 10 de julio, los 13 miembros del equipo, que no sabían nadar, fueron sedados y sacados de la cueva por buzos a lo largo de 4 kilómetros de grutas parcialmente inundadas.
Dos meses después, el entrenador y tres de los niños, que eran apátridas pertenecientes a minorías étnicas, recibieron la nacionalidad tailandesa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí