
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según informó Edelap, ayer se terminó de reparar el cable e inició la alimentación a los usuarios afectados por el enorme apagón que comenzó el sábado último a la noche. Advierten por “la falta de un plan de contingencia”
Al cierre de esta edición, el equipo técnico de Edelap realizaba las pruebas para que en la jornada de hoy se recupere el servicio de energía eléctrica en forma total en la zona Norte, donde más de 50.000 usuarios sufrieron un corte de luz desde el sábado pasado. Desde ayer al atardecer, comenzaron los trabajos finales para ir reconectando los cables de media tensión que brindan servicio domiciliario a los padecientes usuarios que tuvieron toda clase de trastornos y ahora tienen que esperar que se cumpla con los resarcimientos anunciados tras las pérdidas millonarias que hubo en hogares y comercios afectados (ver página 9).
Cerca de las 15 de ayer, comenzó una tarea “quirúrgica” que demandará varias horas hasta que llegue el punto final de la recuperación del servicio.
Fuentes de Edelap detallaron los pasos: una vez finalizado el trabajo de reposición del cable dañado (de alta tensión de 132 Kilovolts), empezó la etapa de pruebas. Superada esa etapa, comenzaron a reconectar el servicio para el 60 por ciento de los usuarios que tuvieron la suerte de recuperar la luz el domingo a la madrugada o a la mañana por redes alternativas.
Pero el 40 por ciento, cerca de 20.000 usuarios, padeció la falta de servicio desde el sábado a las 21.47 y hasta que el grupo generador que le tocó en suerte le dio luz provisoria. En varios casos -cerca de 20 barrios de Gorina, Villa Elisa, Gonnet y City Bell- no tuvieron ni siquiera esa azarosa oportunidad de volver a tener servicio “alternativo” a través de los generadores, que en total, según informaron ayer en la empresa, sumaron 66 (entre los propios, los que llegaron de Rosario y los que fueron gestionados por otras vías).
Para ese 40 por ciento de usuarios castigados por la falta de energía eléctrica la situación fue diferente desde el arranque y también lo será en el proceso de recuperación.
Recién tendrán luz “normal” cuando terminen de desconectar todos los grupos electrógenos instalados”. Mientras vayan liberando los “nodos” que formó Edelap, irán encendiéndose las luces en las viviendas y comercios.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será el resarcimiento a los vecinos de La Plata afectados por el apagón
Una fuente explicaba que “no será todo de golpe. De apoco irán retomando el servicio en distintos puntos de la zona Norte, hasta terminar la tarea”.
La pesadilla dejó agotados a los usuarios que tuvieron que suspender o reordenar sus actividades cotidianas, en las que resultaba todo muy dificultoso, por momentos imposibles de sobrellevar.
En la zona Norte, una buena parte de los vecinos sufre la inmediata falta de agua cuando la luz queda fuera de servicio. Ese combo de falta de luz y agua hizo que muchos vecinos optaran por ir a casas de familiares para bañarse, comer, descansar. Esto último resultó casi imposible para muchos, que optaron por no dejar sus viviendas deshabitadas por temor a que fueran asaltadas.
EDELAP informó ayer en las primeras horas de la tarde que el cable subterráneo de Alta Tensión (de 132 kilovolts) que abastece a la Subestación City Bell “ya se encuentra operativo y en condiciones de suministrar energía a la zona norte de La Plata.
“El personal lleva adelante el complejo proceso de reconfiguración de la red y el retiro de los 66 grupos electrógenos (con una capacidad de 74 MVA) que fueron instalados en la zona, incluyendo el Parque Generador movilizado desde Rosario, para retornar a la provisión de energía desde la subestación”, indica el comunicado de Edelap.
El primer paso fue la desvinculación del principal nodo del Parque Generador montado al pie de la propia Subestación City Bell (en el Camino General Belgrano y 465). Este proceso se llevó a cabo en 2 horas por lo que los usuarios percibieron interrupciones momentáneas del servicio.
Posteriormente, se retiran paulatinamente los generadores dispuestos distintos puntos de la zona norte, recuperando en cada punto el suministro de electricidad habitual de la red lo que también requerirá de una interrupción del servicio momentánea. Este despliegue es “más prolongado y demandará de un trabajo arduo que se extenderá durante toda la tarde y noche de hoy -por ayer-.
“Si Edelap hubiera tenido un plan de contingencia el corte hubiera durado 1 minuto, no 100 horas”, dijo Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), sobre la angustiante situación que vivieron más de 50.000 usuarios de Edelap desde que se cortó el servicio de energía eléctrica el sábado pasado.
El dirigente expresó que “la falla en La Plata se produjo a raíz de la falta de reserva que le correspondía al cable c230, de Edesur, que se encontraba fuera de servicio y sin reparación desde hace aproximadamente un año, siendo un cable que alimenta a usuarios de otra distribuidora”.
“La subestación que salió de servicio se abastecía del cable que proviene de Tolosa y del que llega de Dock Sud. Como Edesur optó por dejar de mantenerlo y Edelap nunca se hizo cargo para tener un plan B entendiendo que era de otra distribuidora y desde el gobierno nunca obligaron a las empresas a responsabilizarse del tema, se quedaron sin plan alternativo y la gente padece desde hace cuatro días la falta de luz”, dijo ayer el dirigente que representa al personal jerárquico de empresas de energía.
En un comunicado de la Apsee aseguran que “esto determina que una parte de La Plata se encuentra en emergencia energética, no sólo por problemas de transporte desde hace más de un año, sino por desinterés empresarial con el objetivo de bajar costos y optimizar sus ganancias.
Minucci también dijo que “el cable afectado estaba permanentemente pinchado, y le agregaban refrigerante para mantenerlo como paliativo. Hasta que se incendió”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí