
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de concientizar acerca del riesgo que implican los asteroides, de generar nuevos programas de búsqueda para acelerar su tasa anual de descubrimientos y así asegurar al planeta de un impacto, forman parte de los motivos por los que hoy se celebrará en el mundo el Día del Asteroide.
“Estamos seguros de que un asteroide va a impactar en la Tierra, lo que no sabemos es cuándo. Debido a las consecuencias devastadoras que puede traer un evento de este tipo es fundamental estar preparados”, resumió Patricio Zain, licenciado en Astronomía e integrante del Instituto de Astrofísica de La Plata.
El especialista detalló que el Día del Asteroide es un “evento mundial de concientización y educación” impulsado por un grupo de científicos y avalado por la ONU, que se desarrolla el 30 de junio, en el aniversario del impacto de Tunguska ocurrido en Siberia en 1908.
Más allá de concientizar a la sociedad, este día también “es un incentivo a desarrollar nuevos programas de búsqueda para acelerar la tasa anual de descubrimientos de asteroides y así asegurar la defensa del planeta ante cualquier amenaza”, completó Zain.
Consultado sobre las probabilidades de que un asteroide impacte en la Tierra y cause un daño importante, el experto respondió que eso depende del tamaño: “Los asteroides mayores a 1 kilómetro son los que pueden generar una catástrofe global y poner en riesgo a toda la vida en la Tierra”. Pero aclaró que “afortunadamente son los menos preocupantes, pues son muy pocos, son conocidos casi en su totalidad y sus órbitas están bien determinadas como para asegurar que no van a generar una amenaza en los próximos millones de años”.
Zain también se refirió a “los asteroides de centenas de metros”, los que “en caso de impactar con la Tierra, podrían acabar con una nación entera”.
LE PUEDE INTERESAR
Una charla para esperar al eclipse solar del próximo martes
LE PUEDE INTERESAR
Hadas, sueños y amantes se metieron en la campaña
“En efecto, al alcanzar la superficie formarían un cráter, aplastando todo lo que tenga debajo y enterrando a toda la región circundante debajo de una lluvia de escombros eyectados”, detalló. El astrónomo dijo que “este tipo de eventos ocurren cada cientos de miles de años y todavía queda un porcentaje no despreciable de asteroides por descubrir”, al tiempo que sostuvo que “la probabilidad de un impacto en el transcurso de una vida humana es muy baja”, aunque destacó que es importante estar preparados para eso.
En esa línea, relató que “el primer paso es detectarlos, lo cual no es nada simple pues los asteroides y especialmente los más pequeños tienen un brillo muy débil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí