
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentó un concejal kirchnerista. Entidades que nuclean a los comerciantes expresaron su rechazo. Hicieron hincapié en que comparten la preocupación por la situación social pero que la salida no es salirse de las normas
Plaza San Martín se convirtió en un mercado gigante de, fundamentalmente, ropa y calzado, aunque cada semana se extiende en cantidad de manteros y de mercadería. Conflicto en puerta
“Admítase, de forma excepcional, la instalación de ferias americanas en Plaza San Martín y Parque Saavedra hasta que el índice de pobreza en el Gran La Plata, según informes técnicos del Indec, sea, al menos, inferior al 20%”. El proyecto de ordenanza municipal que presentó en el Concejo Deliberante el edil de Unidad Ciudadana, Gastón Castagneto, generó polémica y una respuesta muy clara de los comerciantes de calle 8 y de la Federación Empresaria de La Plata (Felp).
Tras reclamar que “no se regularicen actividades comerciales por fuera de las normas”, desde la Felp expresaron: “No desconocemos las dificultades a las que se ven enfrentados (casi todos los sectores), en particular los más vulnerables de la sociedad. Precisamente (por ello) lo que se pide es no aumentar sus secuelas habilitando canales irregulares de venta”.
En la mesa ejecutiva de la Felp, que reúne a las cámaras sectoriales y a los centros comerciales de las calles 8 y 12, avenida 13, Los Hornos, Villa Elisa y City Bell, entre otros, señalaron que “es conocida la actitud estatal de generar medidas de excepción que, luego, se convierten en definitivas en los diversos niveles”.
En ese contexto, solicitaron a los “responsables institucionales” que “agudicen los sentidos” para “diseñar políticas de contención social, que debieran ser siempre de carácter temporal”.
Y reiteraron que comparten con los concejales de la Ciudad “la preocupación ante la crisis, (por lo cual) nos sumamos una vez más a trabajar en busca de soluciones que sean amigables con el conjunto de la población”, propusieron el titular de la federación, Marcelo Vetere, y el secretario, Marcelo Babenco.
En su artículo 2º, el proyecto de ordenanza del concejal Castagneto dice que el objetivo de la propuesta es el de “generar el acompañamiento municipal necesario para que todas aquellas personas que se encuentran bajo la línea de la pobreza y/o estén desempleadas puedan participar de estas ferias americanas para poder hacer frente a la crisis económica”.
Luego propone que se utilicen “para la venta y/o canje de artículos usados” puestos o mantas que se ubicarían en “las sendas de Plaza San Martín, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 18, y en las del Parque Saavedra, los sábados y domingos” en el mismo horario.
El artículo 6º reza: “No se requerirá ningún tipo de permiso ni inscripción tributaria a los feriantes que participen de este tipo de ferias”.
El proyecto también generó una dura polémica puertas adentro del Concejo (ver página 7). En tanto, desde el Ejecutivo municipal insistieron en que ya se les ofreció a los ambulantes una salida “mediante la (inminente) habilitación del predio de la calle 80” (ver aparte).
Desde el Centro Comercial Calle 8, 9 y Adyacencias expresaron su profundo rechazo al proyecto “para que se admitan ferias americanas en la Plaza San Martín y en el Parque Saavedra” porque “va contra los marcos regulatorios nacionales, provinciales y municipales”, y además promueve “la competencia desleal con los comerciantes, quienes también estamos sufriendo la crisis económica con la baja de las ventas y las subas de los impuestos, tasas bancarias, tarifas y alquileres”, enfatizaron.
A mediados de marzo, en una entrevista con este diario, el presidente del centro comercial, Guillermo Salvioli, trazó un crítico panorama del sector, y detalló que en las calles 8, 9 y adyacencias, desde 46 hasta 51, los locales desocupados que dan a la calle “superan el 35%”, mientras que en las diez galerías del microcentro platense “el nivel de locales vacíos está por encima del 30%”. Una situación que no varió hasta hoy. Por el contrario, continuó un camino descendente.
Junto al resto de la comisión directiva de la entidad, ahora Salvioli subrayó que “el centro comercial, con más de 700 negocios, sostiene a más de dos mil familias, tanto de propietarios como de empleados, haciendo un esfuerzo descomunal para no bajar nuestras persianas”. En ese marco hizo mención a todos los que en el último tiempo “quedaron en el camino”. “Hace dos años y medio” entró en crisis el emblemático paseo comercial, apuntó el dirigente y comerciante, quien puso en la lista de problemáticas a las que se enfrenta el sector el crecimiento sin control de la venta ambulante.
Un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) publicado por EL DIA indica que “en el último trimestre (enero-marzo de 2019) se registró una suba de 63,3% de puestos de venta ilegal callejera en La Plata, en comparación con el mismo trimestre de 2018”.
En el análisis por zonas, el relevamiento de la CAC puntualiza que “la más afectada es la estación de trenes con un 32,7% de puestos sobre el total. Siguen, por orden de afectación, la calle 7 al 750 y al 650, con una incidencia del 7,3% y el 5,7%, respectivamente”.
En tanto, en la participación por rubros, la mayor cantidad de puestos ilegales corresponde a indumentaria y calzado, con una incidencia del 55,3%, seguido por alimentos y bebidas, con el 25,8%, y artículos domésticos, con el 15,8%.
Finalmente, desde el centro comercial de calle 8 y alrededores pidieron a “este bloque (de concejales, por Unidad Ciudadana) y a todo el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata que nos acompañe en esta difícil situación económica y social que estamos atravesando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí