
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gremios aseguran que les descontaron por los días de huelga. El Gobierno dice que se está cumpliendo el acuerdo salarial
los gremios docentes volvieron a denunciar descuentos / archivo
La Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) y el Suteba salieron a exigir a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense la “urgente devolución” de los descuentos por días de paro aplicados de manera “indiscriminada” al salario y advirtieron que la quita “desconoce el último acuerdo paritario”, según denunciaron. Por este motivo, convocaron a una movilización, el 10 de junio, a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Sin embargo desde la cartera educativa negaron enfáticamente que se hayan realizado descuentos masivos por huelgas e insistieron en que se está cumpliendo el acuerdo paritario, aunque admitieron que se trabaja en “casos puntuales” de docentes que “pudieron haber tenido algún descuento y desconocen porqué se realizaron”.
“Considerando el carácter alimentario que tiene el salario de los docentes, exigimos una urgente devolución de los descuentos”, dijo ayer la titular de la Feb, Mirta Petrocini.
La referente sindical advirtió que tales descuentos “se realizaron de manera indiscriminada, generando mucha confusión y malestar dentro de la comunidad docente”.
Asimismo, adelantó que “desde la entidad, el próximo lunes realizaremos la presentación, acompañada de la documentación correspondiente, exigiendo que se cumpla con lo acordado”.
Ayer los docentes bonaerenses percibieron sus haberes. Y, según los gremios, muchos se encontraron con que el salario estaba “afectado una vez más” por “injustificados descuentos masivos”, advirtieron, por su parte, desde Suteba.
LE PUEDE INTERESAR
Trenes del Roca ya cuentan con sistema de frenado automático
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimientos y saludos por la celebración del Día del Periodista
El Secretario General del Suteba, Roberto Baradel, expresó en conferencia de prensa: “Están incumpliendo el Acuerdo Paritario. Hay un enojo muy grande en los docentes de toda la Provincia por el maltrato que se ve en la liquidación errónea de los haberes. Le hemos enviado una Carta Documento al Ministro Sánchez Zinny, intimándolo a que devuelvan lo que descontaron ilegítimamente bajo apercibimiento de denunciar en el Ministerio de Trabajo el incumplimiento del Acuerdo Paritario”.
Y a su vez denunciaron que “continúan docentes sin cobrar desde principios de año y a esto se suma que se han detectado nuevas irregularidades en el cobro”. Advirtieron, por último, que iniciarán “las acciones legales correspondientes”.
Desde la cartera educativa, en tanto, salieron a negar la existencia de “descuentos masivos”. “Se está cumpliendo con el acuerdo paritario y tampoco hemos tenido reclamos masivos de docentes por esta cuestión”.
“Los haberes correspondientes al mes de mayo fueron liquidados de manera habitual acorde a lo establecido en el acuerdo paritario, sin detectarse ningún tipo de anomalías ni descuentos de forma masiva o indiscriminada”, señalaron desde la cartera educativa. Y aclararon que “se recibieron reclamos aislados de docentes sobre el pago de sus haberes, los que están siendo revisados de forma particular, caso por caso, para determinar la existencia de errores o diferencias en la liquidación”.
Insistieron, en tal sentido, en que “no se descontó ni por los paros docentes del 6, 7 y 8 de marzo ni por los generales”, a la vez que ratificaron “el total y formal cumplimiento con el acuerdo paritario alcanzado con los representantes de los gremios docentes. Tanto en lo que concierne a la actualización automática por inflación de los salarios y el recupero del 2018, como a todos los puntos restantes”.
La base del acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes se cerró en la última reunión paritaria, el 27 de marzo.
Allí, la administración de la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado y aceptó la devolución de los días de paro siempre que se garantice la recuperación de objetivos y contenidos pedagógicos para resguardar el aprendizaje de los estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí