
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comediante, fanático de la original, contó cómo fue interpretar a una de las hienas en la remake del clásico animado de los 90
Es mago y comediante, nacido en Bahía Blanca hace 35 años y con un paso por nuestra ciudad, pero gracias a su carisma, versatilidad y a su éxito en las redes sociales (cosechado junto a su pareja, Fernanda Metilli) hoy vuela a nivel internacional: Agustín Aristarán, conocido como Radagast, no solo actúa en los principales escenarios del país con “Aladín, será genial”, sino que además gira con su unipersonal cuando su agenda lo permite, grabó un especial de humor para Netflix, acaba de lanzar un disco con su banda Soy Rada and The Colibriquis, tiene un show de entrevistas en YouTube y hasta realizó una incursión en cine.
Pero ahora llegó lo mejor: Radagast dice que cumplió “un sueño” al ponerle la voz a uno de los personajes en la versión en idioma latino de “El rey león”, la película de Disney que se estrena mañana en cines.
Rada, uno de los sólo dos argentinos convocados para prestar su voz en la película (también participa el muy reconocido actor de doblaje Sebastián Llapur, como Mufasa), pone voz a Kamari, una de las malignas hienas que amenazan a Simba en la remake con animación fotorrealista del clásico animado de Disney de 1994. Fue considerado por su éxito multiplataforma, aunque, claro, también ayudaron muchos de sus más de dos millones de seguidores en redes sociales, a quienes invitó hace meses a que “viralizaran” su pedido a Disney para ser tenido en cuenta.
“Habíamos hablado algo con Disney, pero era una posibilidad remota, entonces me disfracé como Simba, como que estaba un poco enojado porque no lo habían convocado para su propia película”, recordó el comediante.
Pero no todo lo que brilla es oro: porque, dice, el trabajo de doblajista es bastante arduo. “Es como ir a crossfit quince días sin parar. Salí agotado del doblaje, porque vas viendo la peli en su idioma original, de ahí un coach te va indicando la intención que tenés que lograr y después sincronizar los labios del personaje con lo que estás diciendo...”, contó Aristarán, aunque “igual”, afirmó, “es un trabajo hermoso que no sabía que estaba tan bueno”.
El personaje de Kamari en la película lo hace Keegan-Michael Key, un comediante muy famoso en EE UU, pero Rada no se fijó demasiado en lo que venía de afuera y aportó lo suyo. “Lo bueno es que me dieron mucha libertad para ponerle lo mío, aunque claro que hay una línea que hay que seguir y que tiene que ver con la película y todo el argumento y la forma en que los personajes hablan. De hecho, sin cambiar el texto, pude acotar algunas cosas”, reveló.
LE PUEDE INTERESAR
Reinas del malambo Las chicas que se lucen en “America’s got talent”
La intención, dijo, fue “filtrar” su personalidad en el personaje. “Pasaba que había algunas palabras que me quedaban raras, entonces uno sugería cambiarla. Pero sobre todo la personalidad en el actor en el doblaje está en la pausa, en la fuerza, en la forma en que lo estás diciendo”.
Así concretó su sueño Radagast, una aspiración que no solo tiene que ver con trabajar en una empresa como Disney, sino, más allá de lo profesional, con ser parte de algo que lo marcó de chico.
“La película fue un ‘flash’ para mí”, contó el cómico sobre el filme original. Y reveló que “de hecho lo tengo a Simba tatuado. Está en mi top 3 de Disney. Por lo que significa, por lo que dice, por lo que cuenta. El concepto del legado familiar, la rebeldía de Simba, la reflexión, el amor. El relato de amistad con Timón y Pumba”.
Para el actor, la clave del filme es “la identificación con todo ser humano, como con el padre de Simba que muere por una traición. Algo que decía en algún show de stand up es que cuando vi esa escena de “El rey león” entendí que mi papá se podía morir. Es muy fuerte el momento de la muerte, tan real y tan cruda, deja una marca”.
Acostumbrado en sus rutinas de stand up a un humor más ácido, Radagast tuvo que arremangarse para acceder a través de “El rey león” a un público más infantil, pero “no lo pensó como un desafío”, dijo. “La verdad es que mi estilo de humor y lo que vengo haciendo claramente no le habla a los niños, pero me pasa que tengo mucho público de niños. Cuando estaba haciendo el espectáculo en el Metropolitan (’Serendipia’) los sábados nos tocaba horario de trasnoche y venían niños con sus papás y sus abuelos, y no era un espectáculo para ellos ni por la hora ni por lo que yo decía. Pero me pasa eso”, se sorprendió.
“Y mi disco (’Dada’) también lo escuchan muchos nenes”, agregó.
Pero “de todas maneras”, opinó, “creo que esta peli le llega a todos, porque yo la vi cuando tenía 11 años y hoy tengo 35, y la voy a ver igual con mi hija. Está bueno esto de que los padres lleven a los hijos a ver una peli que los marcó cuando tenían su edad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí