 
					
					Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además se derrumbaron las hipotecas, al caer en el mismo lapso un 86%. Leve descenso en el precio en dólares de las viviendas
La compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires se derrumbó en el primer semestre de este año, ya que se vendió un 68,5% de inmuebles menos que en el mismo periodo de 2018 según informó el Colegio de Escribanos bonaerense. Mientras que en los seis meses del año pasado se registraron 109.337 transacciones, en el mismo lapso de este año la cifra bajó a 34.199.
Con respecto a las hipotecas, la entidad que agrupa a los escribanos de la Provincia señaló una paralización casi total de este tipo de escrituras, ya que en el primer semestre de este año se registraron un 86% menos que en el mismo periodo del año pasado. En 2018 se hicieron 19.664 hipotecas entre enero y junio, mientras que en los mismos meses de este año hubo solo 2.634.
El Colegio de Escribanos dio conocer ayer los datos sobre los registros de compraventa y de hipotecas de junio en la provincia de Buenos Aires, que volvieron a arrojar cifras negativas: las ventas cayeron un 36,9% y las hipotecas un 43,7% al comparar el primer semestre de 2018 con el de este año. Los números completaron así los datos del semestre, que marcó un balance desfavorable para la actividad inmobiliaria bonaerense.
La suba del dólar y la recesión golpean fuerte al mercado inmobiliario bonaerense desde la segunda mitad del año pasado. Especialmente a las ventas realizadas a través de préstamos hipotecarios.
Mientras en marzo de 2018 las ventas con hipotecas representaban el 43,9% del total de transacciones, el mes pasado explicaron solo el 6.02%. Eso a pesar de que desde hace dos meses, el Banco Central logró planchar al dólar.
Desde la Cámara Inmobiliaria bonaerense, habían asegurado a este diario que “a corto y mediano plazo el panorama inmobiliario no cambiará”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Juicio a Esteche: Terminó la prueba y arrancan los alegatos
LE PUEDE INTERESAR
 
          Nuevo simulacro de recuento provisional
Los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitiva) fueron la gran apuesta del Gobierno para mover el crédito inmobiliario destinado a la clase media. El mes de marzo del año pasado representó el punto más alto en las ventas con hipotecas bancarias desde la salida de la convertibilidad.
El boom de los préstamos hipotecarios en UVA lanzados en 2016, provocó un sostenido dinamismo de la actividad inmobiliaria en la Provincia.
Pero la crisis cambiaria iniciada en abril de 2018 y su efecto recesivo, enfriaron la toma de los créditos destinados a la compra de viviendas.
La baja en las ventas llegó un poco más tarde. El primer indicio lo dio julio con un descenso interanual del 9%. En agosto en cambio, las ventas comenzaron a descender por el tobogán de la crisis económica. Y la caída se consolidó en los meses de septiembre (-30,5%) y octubre (-27,3%).
En diciembre pasado la caída de las compraventas en la Provincia fue de 27,44%. Y en el acumulado del año 2018, alcanzó un descenso de solo 6,8%. Sobre todo por el boom inmobiliario del primer cuatrimestre del año pasado.
Pero en consonancia con otros números que viene difundiendo el INDEC (caída de la industria, el consumo, la construcción, etcétera) la actividad inmobiliaria también se deslizó por el tobogán.
Operadores inmobiliarios indicaron a este diario que luego de la devaluación y de la casi desaparición de los créditos hipotecarios— comienza a haber un leve retroceso en los precios de las propiedades. A esto se suma una brecha entre los valores publicados y los valores finales de cierre de las operaciones, luego de los que propietarios acepten contraofertas.
Según el último relevamiento de Mercado Libre Inmuebles, que midió la evolución durante el segundo trimestre de 2019, se registraron caídas muy leves en los valores.
Estos indicadores muestran alguna luz de optimismo en un sector que ha sido duramente castigado por la crisis.
 
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí