

Las mujeres prefieren que sus “opciones” en tinder tengan un alto nivel de instrucción / shutterstock
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un informe que precisa que las mujeres se inclinan por los hombres que tienen estudios. A ellos les daría lo mismo
Las mujeres prefieren que sus “opciones” en tinder tengan un alto nivel de instrucción / shutterstock
Podría decirse que lo mismo ocurre en la vida cotidiana pero ahora Tinder lo demuestra a través de un estudio: en las aplicaciones de citas, también llamadas dating apps, las mujeres son mucho más selectivas que los varones.
Concretamente, un trabajo realizado en Bélgica pero con alcance global realizado en los últimos días reveló que, al menos en la aplicación de citas amorosas Tinder, las mujeres muestran tener una preferencia mayor por los hombres que tienen estudios superiores y se muestran así más instruidos. En contrapunto, a ellos les interesa poco ese aspecto ni se sienten intimidados por aquellas que son profesionales.
Para el trabajo, realizado por la Universidad de Gante, se propuso un estudio en donde se evaluaron 3.600 perfiles de la mencionada app. Los expertos crearon 24 perfiles falsos (12 para cada sexo) en diferentes ciudades de Bélgica. Entonces, a cada uno se le dio un nivel de educación determinado de cuatro establecidos, relacionados con la Administración de Empresas, y que aparecían como información en la pantalla principal del perfil en Tinder. Se asignó más en detalle dos licenciaturas de tres años en Office Management y Business Management, y otras dos de nivel posgrado (máster) de cuatro y cinco años de duración. Los autores del estudio descartaron introducir niveles más bajos a la educación universitaria para evitar confusiones.
“Si bien las mujeres son las que tienen más presencia, los hombres ya alcanzan el 40% del total”
Federico Volinsky, creador del sitio de citas virtuales BlindLove
LE PUEDE INTERESAR
La canasta del Día del Niño, con incrementos del 66%
Según se explicó, todos los perfiles creados tenían la misma edad: 23 años. Y, para que llame la atención, los autores definieron especialmente el uso de las imágenes a mostrar en estos perfiles falsos. Las fotos seleccionadas fueron sometidas a una votación en una plataforma de imágenes y allí 493 usuarios votaron a partir de los rostros que consideraban más atractivos.
Todo este procedimiento les dejó ver a los autores que los niveles educativos sólo tienen una importancia considerable si son las mujeres las que evalúan a los hombres. Al sexo masculino, de acuerdo a lo que descubrieron, les da exactamente lo mismo.
En el paper en cuestión, los autores dejan claro que no saben a ciencia cierta las razones por las que se producen estas preferencias. “Desconocemos si este efecto ha sido impulsado porque las mujeres prefieren una pareja inteligente, una pareja con un estatus más alto, una pareja con un potencial de ganancias superior u otra razón distinta a las anteriores”, precisaron.
Para los responsables del trabajo, sin embargo, “los resultados no pueden ser generalizados pero evidentemente reflejan una diferencia bastante significativa entre las percepciones de los hombres y las mujeres a la hora de encontrarse”.
El estudio, es bueno decir, se conoce en un momento donde las aplicaciones de citas -como Tinder, en este caso- no paran de sumar seguidores tanto entre los varones como en las mujeres. A nivel latinoamericano, de hecho, se estima que Argentina es el segundo país de la región que más encuentros concreta mediante dating apps y que más éxito tiene en la formación de nuevas parejas: más del 70% de los encuentros vuelve a repetirse y un 40% de ese porcentaje se transforma en un vínculo duradero.
Si bien no existen cifras oficiales, se estima que cerca de 200 millones de personas en el mundo usan este tipo de apps cada mes y se calcula que casi el 50% de sus usuarios conoció a su actual pareja online.
“Si bien las mujeres son las que más tienen presencia en estas redes, los hombres ya alcanzan el 40% de la cantidad total de usuarios”, dice Federico Volinsky, creador del sitio de citas virtuales BlindLove y para quien “el futuro de las aplicaciones de citas va a seguir creciendo muchísimo”.
Las palabras no parecen exageradas: Tinder, Badoo, Happn, Match son algunos de los sitios de citas que, incluso a diferencia de Tinder, proponen hasta encuentros sexuales de manera bien clara y directa.
En muchos casos, explican los especialistas, se trata de una nueva generación de apps que se caracterizan por ser más sinceras en cuanto al deseo de sus usuarios. Si en las descripciones de Tinder se explicitan búsquedas para tríos, o amantes por fuera de la pareja, o una búsqueda de touch and go, estas nuevas herramientas tecnológicas que están ganando mercado en muchos países de Europa, parecerían llevar ahora una gran ventaja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí