

Gremios bonaerenses exigen mejoras urgentes en comedores escolares
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo definió Ctera en el marco de un congreso nacional. La semana que viene definen su postura los gremios bonaerenses
Gremios bonaerenses exigen mejoras urgentes en comedores escolares
La fuerte remarcación de precios en los productos de primera necesidad que siguió a la brusca devaluación del peso que comenzó el lunes movilizó a todos los sectores del trabajo, que empezaron a plantear la necesidad de reabrir paritarias -como en el caso de los estatales- o de implementar aportes extra. Y los maestros no fueron la excepción. Ya hay un pedido de la Ctera a nivel nacional, y el miércoles que viene hablará el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
El mayor gremio docente del país, la Ctera, definió ayer, en su congreso general, exigir al gobierno central el pago de un bono de 5.000 pesos hasta fin de año para todos los maestros y profesores del territorio nacional, que incluya a los activos y a los jubilados.
Otro punto central que se resolvió en el cónclave fue “solicitar un incremento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid)”.
Ante la consulta de este diario, gremios bonaerenses señalaron que el monto del incentivo docente “se encuentra congelado en 1.210 pesos”.
El Fonid, cabe aclarar, representa desde hace años un renglón fundamental en la compleja composición del salario del sector.
La Ctera también exigió una suba del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte preocupación entre los odontólogos por el impacto del dólar en la compra de insumos
LE PUEDE INTERESAR
Por el feriado, hoy no habrá servicio de recolección de residuos
Y por último, volvió a pedir que se reinstale la paritaria nacional docente, eliminada por el Ejecutivo nacional desde el ciclo lectivo 2017.
Voceros de la confederación indicaron que en el congreso “se analizó la grave situación económica del país y las consecuencias para los trabajadores de la educación”.
En tanto, nadie -al menos por ahora- insinuó siquiera medidas de fuerza. Habrá que ver cómo responden las autoridades a los reclamos elevados formalmente en la jornada de ayer.
El secretario general adjunto de la Ctera y titular del Suteba, Roberto Baradel, contó a este diario que “el miércoles de la semana que viene se reunirá el Frente de Unidad Docente Bonaerense para definir una postura a nivel provincial”.
“Nosotros, a diferencia de los compañeros estatales, tenemos la cláusula de actualización automática, de manera que todo el aumento de precios que derive de la devaluación se tiene que transformar en incremento salarial para los maestros y profesores de la Provincia”, apuntó Baradel, aunque dijo que “el problema que se presenta ahora es que la denominada cláusula gatillo se aplica cada tres meses. Y en estas circunstancias es altamente probable que acordemos hacer algún planteo en ese sentido”, señaló.
Asimismo, el dirigente no descartó sumar otros reclamos al probable pedido para que se achiquen los tiempos de actualización salarial por inflación.
Más allá de cuestiones vinculados al salario, el secretario general del Suteba anticipó que el Frente de Unidad Docente realizará “un fuerte planteo respecto de los comedores escolares”.
“Los 27 pesos que el gobierno provincial paga por cada menú ya era totalmente insuficiente, de manera que tras esta devaluación ese dinero no va a alcanzar para nada. Además, se tienen que rever en forma urgente los cupos, porque cada vez más niños y niñas comen en la escuela”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí