

hernán lacunza, de la provincia a la nación/archivo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una semana cargada de rumores, finalmente el titular de Hacienda renunció al cargo que ocupaba desde enero de 2017. Lo reemplaza el ministro de Economía de Vidal. En la Provincia queda un hombre de su equipo
hernán lacunza, de la provincia a la nación/archivo
El actual jefe de la cartera de Economía del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, será el nuevo ministro de Hacienda de la Nación tras la renuncia de Nicolás Dujovne, quien presentó su dimisión en una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales en una reacción adversa de los inversores a la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo.
El Gobierno no ha informado cuándo será la toma de posesión de Lacunza, quien es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad. Se estima que mañana para darle más señales a los mercados, que estará inactivo por el día no laborable.
En su misiva, Dujovne señaló que renunció convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que lidera Macri “necesita una renovación significativa en el área económica”.
Dujovne, que estaba al frente de la cartera de Hacienda desde enero de 2017, no tuvo comparecencias públicas desde el inicio el pasado lunes de la nueva crisis financiera, que hizo desplomar a los activos argentinos y apreciar fuertemente al dólar estadounidense frente a la moneda local.
Los rumores sobre una inminente salida de Dujovne estuvieron toda la semana. Además, los trascendidos dicen que los cambios podrían ser más. En ese sentido se apunta al jefe de Gabinete Marcos Peña. Pero desde la Rosada nunca confirmaron ni dieron pistas sobre su posible reemplazo.
Dujovne tuvo a su cargo el Ministerio de Hacienda en un momento complejo para la economía que, tras haber crecido un 2,7 % en 2017, entró en recesión en abril de 2018, con una sucesión de sobresaltos cambiarios que pronto se contagiaron a todos los sectores de la actividad.
LE PUEDE INTERESAR
La base monetaria se ubicó 3% arriba de la meta
En medio de la crisis, Dujovne negoció y selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo a tres años para un auxilio financiero por 56.300 millones de dólares, bajo el compromiso de un fuerte ajuste fiscal.
Según analistas y buena parte del espectro político, este escenario de recesión y alta inflación, con índices de pobreza y desempleo en alza, han influido en gran medida en el revés electoral sufrido en las primarias del domingo por el presidente Macri, quien aspira a la reelección en los comicios del 27 de octubre.
El jefe de Estado ha adoptado en los últimos días una serie de medidas económicas para paliar los efectos de la hecatombe financiera, que golpea el poder adquisitivo de los trabajadores. Dujovne ha estado ausente de estos anuncios, cuyos detalles técnicos fueron brindados por el propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por el de Producción y Trabajo, Dante Sica.
En su reemplazo se habló primero de la posibilidad que al frente de Hacienda quedara el actual ministro del Interior Rogelio Frigerio, pero éste habría desistido. El segundo candidato era Lacunza. Este diario adelantó esa posibilidad, que ayer se concretó.
El ministro designado ahora tendrá entre los desafío de cómo sigue el acuerdo con el Fondo Monetario, del cual Dujovne era garante.
Los trascendidos dicen que los cambios en el gabinete de Macri podrían ser más
hernán lacunza, de la provincia a la nación/archivo
nicolás dujovne finalmente dejó hacienda/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí