

Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Babenco
Vpte. Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires
Que nos pasó como sociedad? Que no hicimos por ella? Como llegamos a esta situación? Las respuestas son muchas, solo a modo de ejemplo y ese es uno de ellos: ¿Por qué sistemáticamente, en vísperas de elecciones, recrudece y se intensifica la metodología de las usurpaciones? ¿Es la política? ¿Es la Justicia? ¿Son sus representantes? ¿Son los punteros barriales? ¿Son los vivos de siempre? ¿Quiénes promueven y se aprovechan de los más necesitados, que con falsas promesas generan zozobra y desilusión? Esos son los verdaderos interrogantes. ¿O hay intereses espurios de quienes no aceptan nuestro estilo de vida republicano y solo generan caos y malestar?
Nuevamente y como viene ocurriendo sistemáticamente, se repite la metodología de las usurpaciones, así como hace dos años lo fue la zona de Av. 520 y 214, localidad de Abasto (Partido de La Plata), una fracción de 54 Hectáreas, así como se repitió la metodología en la zona de Los Hornos el año pasado, ahora son noticia las seis hectáreas en Villa Alba (zona de 119 y 121 y de 602 a 604) donde, sin mediar aviso alguno y de madrugada, llegaron más de 300 usurpadores de todo tipo, instalando casillas de chapa y madera. Esperemos que la Justicia, la intervención de las fuerzas de seguridad y del gobierno municipal, aplicando la ley en resguardo de los intereses de los privados/propietarios lo solucione rápidamente, como ha ocurrido en otras oportunidades, que con idoneidad y responsabilidad lograron detener dichas ocupaciones.
La Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires repudia enérgicamente esos actos, relacionados con usurpaciones de terrenos privados, en pacífico uso y explotación por sus propietarios y/o arrendadores. La Cámara rechaza enfáticamente tales procederes reñidos con elementales normas de convivencia social que tutelan los máximos ordenamientos Nacional y Provincial.
La Cámara y los miembros que la integran no desconocen la problemática relacionada con la legítima aspiración de todo ciudadano a acceder a una vivienda digna, pero esa aspiración, en el camino a su concreción, no puede violentar derechos de otros ciudadanos que también poseen legítimos intereses relacionados con su esfera personal, con su trabajo, la industria y el comercio.
Es obligación de los poderes públicos desalentar tales prácticas buscar las soluciones y este es nuestro reclamo. Lo acontecido no resulta ser un buen ejemplo a imitar, ello vulnera las reglas de convivencia pre establecidas. Su generalización de seguro aparejará nefastas consecuencias que, mediante el imperio de la ley y la justicia, deben ser evitadas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí