Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Históricos frentistas dicen que no pueden descansar y que ya los afecta en el servicio de luz y que esperan una solución urgente
crece la tensión por el amplio predio ocupado en 602 a 604 y de 119 a 121 bis/ whatsapp
“No podemos dormir, ni irnos a trabajar, ni siquiera sentarnos a comer”, decía ayer una vecina de Villa Alba que a la hora de la merienda no había almorzado. Para ella, como para muchos de los históricos vecinos radicados en esta zona de casas bajas de la periferia platense, la rutina cambió desde la noche del miércoles, cuando decenas de familias comenzaron a ocupar las seis hectáreas de tierras -de propiedad privada- que se extienden desde 602 a 604, y de 119 a 121 bis. Hoy, calculan, los usurpadores superan los 300.
“Sigue todo tomado”, se resignaba un lugareño en un tono que iba de la amargura al temor: “Los vecinos sufrimos robos y amenazas, a la noche se escuchan discusiones entre ellos, también tiros”, describía. Refería, de esa manera, a las rivalidades desatadas entre los propios ocupantes: “Se pelean por un pedazo de terreno”.
Incluso ayer, en el cenit del sol, “personas armadas, con pistolas y escopetas” caminaban el predio, según alcanzaron a ver algunos vecinos desde el interior de sus casas. “Tratamos de salir lo menos posible a la calle”, advirtieron.
Como viene informando este diario, el paisaje del lugar fue cambiando con el correr de los días, en sintonía con lo que suele observarse en las usurpaciones que cada vez con mayor frecuencia proliferan en la Región. Así, lo que durante las primeras horas fueron unas pocas carpas y algún toldo, hombres y mujeres -varias con niños- delimitando precariamente el terreno, reduciendo los pastizales con fuego o a machetazos, devino después en hileras de casillas precarias: “Ya están viviendo en casitas de madera y tienen chapas por todos lados. Son más de 300”, repetían ayer desde 604.
A otros, en tanto, los sorprendió que “ya se colgaron de la luz, usan la electricidad que alimenta al barrio y así escuchan música a todo lo que da. Hasta tele trajeron”.
Todo ocurre “a la vista de todos” y ante la ausencia total de vigilancia policial, coincidieron los vecinos consultados por este diario. “No apareció nadie y ya nos dijeron que el fin de semana es imposible. A lo sumo, el lunes o el martes”, comentaron, con el pedido expreso de mantener sus nombres en reserva por temor a represalias.
LE PUEDE INTERESAR
Los chicos cerraron las vacaciones en la Ciudad con un domingo a pleno sol
LE PUEDE INTERESAR
La conmovedora historia de superación de un equipo platense de running
En rigor, el jueves un patrullero con dos policías llegó hasta la zona a tomar los datos de los ocupantes. Según se supo, actuaban de oficio ante dos denuncias por usurpación en las que intervienen la UFI N° 16 y la UFI N° 11.
Pero “no volvieron más”, insistían los vecinos al transcurrir el cuarto día de usurpación. “Ya nos cansamos de llamar a la policía, porque nos amenazan, nos dicen que nos van a prender fuego la casa”, advertían, y explicaban: “A falta de custodia, nos quedamos a vigilar nosotros. No vamos al trabajo, perdemos presentismo, pero no queremos irnos sin saber con qué nos vamos a encontrar al volver”.
También, entre los testimonios hubo quienes relacionaron el escenario descripto con la coyuntura electoral: “Esto es todo política, son ‘punteros’ que meten a la gente por un voto”, deslizaron en 603. Apuntaron, por caso, que en estos días vieron llegar vehículos cargados con materiales para levantar las débiles construcciones, herramientas para desmalezar y delimitar el predio.
En este sentido, la metodología recuerda a la empleada en cada ocupación masiva de terrenos: se eligen los lotes a usurpar, luego ocurre el “desembarco”, la posterior limpieza y delimitación del terreno, para finalmente levantar viviendas precarias con materiales que, por lo general, son trasladados en camiones. Por último, el paso que convalida eso de que la necesidad tiene cara de hereje: los ocupantes se encargan de “rematar” las tierras a otras familias sin viviendas.
¿Qué se hace en estos casos? Tal como ha informado este diario, requerir y lograr un desalojo puede resultar un proceso arduo, incluso para los propietarios que tienen sus papeles en regla. El damnificado, con un breve escrito, puede presentarse en la fiscalía de turno pidiendo un “desalojo preventivo”. El fiscal eleva la solicitud al juez y éste, si decide que es dable proceder, inicia el protocolo vigente, cuyo objetivo es tratar de evitar la expulsión violenta de los ocupantes y proteger a los menores involucrados.
Luego, se traslada la causa a diferentes organismos, que tienen cinco días para dar vista y adoptar las medidas que crean necesarias, y luego recién se intima a los usurpadores a marcharse pacíficamente. Sólo se utiliza la fuerza pública si no quedan alternativas.
Fuentes judiciales señalan que los propietarios de las parcelas suelen obtener dictámenes favorables, aunque en la práctica la ejecución del desalojo choca con diversas trabas. Si las tierras llegaran a ser de dominio público provincial, la Policía debería actuar de oficio, y correspondería al Fiscal de Estado bonaerense tramitar su desalojo. En Tribunales destacan que las denuncias que involucran lotes privados pueden hacerlas cualquier vecino, pero no le cabe pedir su desalojo. Es la Justicia la que opta por ordenarlo o no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí