
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Ni eso ni ninguna otra cosa", dijo el candidato a presidente por Consenso Federal respecto de si recibió algún ofrecimiento desde el kirchnerismo para ocupar algún cargo en un eventual triunfo en las elecciones de octubre
El candidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavagna, desmintió hoy que desde el Frente de Todos le hubieran sido ofrecido el cargo de canciller o algún otro puesto, en un eventual gabinete de su contrincante Alberto Fernández, en caso de que resulte triunfador en las elecciones del 27 de octubre.
"No, ni eso, ni ninguna otra cosa. Si se produjera el triunfo de Alberto Fernández, él tiene un montón de gente que se puede desarrollar donde corresponda", afirmó el economista en declaraciones a la prensa.
Por otra parte, consideró que "hasta ahora Argentina ha transitado entre el bombo y la patria financiera" y colocó en el primer sector a la candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner, y al presidente Mauricio Macri en el segundo.
"Hasta ahora, si, claro que sí", dijo Lavagna cuando le preguntaron si Cristina representaba el bombo, pero diferenció esa apreciación respecto de Alberto Fernández al sostener que "no, eso no lo sabemos, yo hablo del pasado". En tanto, ubicó a "Macri en la patria financiera" y, en ese punto añadió que existe un "proceso en la Argentina donde, cada diez años" se recurre al endeudamiento.
"Pareciera que no se quiere entender que no es bueno", sostuvo, e interpretó que "existen intereses" que se ponen en juego con el fin de "obtener ganancias muy rápidas".
Sobre el modelo de Portugal (puesto de relieve luego de la visita que Alberto Fernández realizó a ese país) dijo que "hay dos modelos de Portugal, uno del pago al Fondo y otro de recuperación de la economía", y consideró que la segunda etapa "es mucho más parecida a la que pudo haber sido la salida a la crisis argentina en el 2002".
LE PUEDE INTERESAR
Fernández: "Pichetto también criticaba detenciones arbitrarias y visitó a De Vido en la cárcel"
LE PUEDE INTERESAR
De Vido, otra vez al banquillo acusado ahora de defraudación
Lavagna manifestó que "hace meses venía sosteniendo que el Gobierno tenía que alargar los plazos de pago de la deuda". Y distinguió entre la negociación con el FMI, que "no debe pasar por el Congreso", y la que existe con los sectores privados, "esa reestructuración, que le llaman reperfilamiento, sí tiene que pasar por el Parlamento", indicó.
No obstante dijo que "pareciera que las cosas están ahora más tranquilas. Había herramientas que el Gobierno se negaba a tomar por un tema ideológico, pero ahora parece que estamos en una situación de más calma. Falta ver cómo transitarán los próximos meses".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí