
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre el jueves y el domingo se llevará a cabo en distintas sedes, incluida La Plata, un festival internacional de narración oral. La experiencia de los cuentacuentos locales
“Cuando vuelvo de contar cuentos lo hago con el corazón lleno y el alma cambiada” Rosa Vicente (67) Cuentacuentos platense
Cada viernes Rosa Vicente (67) tiene una cita inamovible que la lleva desde Gonnet hasta el Hospital de Niños, a la sala de Oncología, donde cuenta cuentos para los pacientes, (desde bebés a chicos de alrededor de 7 años) sus padres y sus abuelos. Con la ayuda de un kamishibai (un teatrito de madera de origen japonés), un rotafolio y algunos títeres consigue ganar la atención de todos para obtener más tarde el objetivo que más satisfacción le da: “el de sacarlos del eje de la enfermedad por un rato, abrirles, en esa sala de espera, la puerta a una situación distinta”.
El Hospital de NIños, adonde Rosa llega cada semana junto a la ONG La Casa de Javi, de ayuda a chicos con cáncer, es apenas uno de los escenarios donde ha llevado sus narraciones en sus diez años de cuentacuentos. Hay otras como teatros, plazas, escuelas y hasta festivales internacionales en México, España y Perú. Siempre con la consigna de “apropiarse” de un cuento y contarlo a su manera, con sus recursos, a veces para niños, otras para adultos.
Rosa es apenas una dentro del universo de los cuentacuentos platenses, un colectivo que no para de crecer. Según Claudio Ledesma, cuentacuentos y formador de narradores, hoy son alrededor de un centenar, en total, los narradores orales en la Ciudad reunidos en distintos grupos.
Algunos de ellos participarán en el festival Internacional de Cuentacuentos Palabra Mía, que reunirá a 35 narradores de 7 países y se desarrollará entre el jueves y el domingo en distintas sedes, una de ellas, en City Bell.
Los cuentacuentos platenses hablan de una actividad que cada vez reúne más adeptos y que se caracteriza por ser, además de una manera de acercar a los chicos y a los adultos a la literatura y a la narración oral, un espacio de encuentro entre los propios narradores.
Narradores como Miguel Comito (56), que empezó a contar cuentos en el año 2007 a instancias de su mujer y que se sigue sorprendiendo de llegar a lugares donde los espectadores no tienen experiencias previas de escuchar narraciones orales.
LE PUEDE INTERESAR
Apple presentó sus nuevas joyas, los iPhone 11 y Pro Max, junto al lanzamiento de TV+
LE PUEDE INTERESAR
Van a fondo contra Google por prácticas monopólicas
“Me encanta narrar para adultos, y ver cómo el oyente se fascina, como si entrara en una película a través del relato”, cuenta Miguel, que se gana la vida con un remisse, que anteriormente habia sido electricista y que elige para narrar obras de escritores platenses poco conocidos y contemporáneos.
Para Patricia Troncoso, una docente jubilada que se acercó al universo de los cuentacuentos hace alrededor de 20 años, narrar siempre es una satisfacción.
“Llevo los cuentos a las plazas, a las escuelas, a los teatros y encuentro distintas respuestas según el público que escuche. Cuando se narra para los niños el mayor valor es el de acercarlos a la literatura y cuando se lo hace para adultos, el mayor valor es acercarlos a las emociones”, describe.
Para Claudio Ledesma, uno de los referentes de la movida de los cuentacuentos en nuestra ciudad, “contar cuentos hoy es un acto de resistencia, sobre todo en estos tiempos en que somos bombardeados por imágenes rápidas y mediáticas. El acto de narrar oralmente nos hace detenernos del apuro del mundo y completar el cuento con nuestra propia historia e imaginación”.
La parte platense del festival internacional de cuentacuentos Palabra Mía se desarrollará este viernes de 13 a 21 en El Galpón de la Caterva, de calle 14 y 471 en City Bell, con entrada libre.
“Cuando vuelvo de contar cuentos lo hago con el corazón lleno y el alma cambiada” Rosa Vicente (67) Cuentacuentos platense
“Cuando se narra para los niños el mayor valor es acercarlos a la literatura; cuando se hace para un adulto es acercarlos a la emoción” Patricia Troncoso Cuentacuentos platense
“Empecé como cuentacuentos en 2007. Me gusta narrar para adultos porque es como meterlos en una película. Siempre eligo textos de escritores platenses contemporáneos Miguel Comito Cuentacuentos platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí