

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa incluye al gobernador, ministros, secretarios, subsecretarios y entes descentralizados
El Poder Ejecutivo del Chubut envió hoy a la cámara de diputados de la provincia un proyecto que propone un nuevo esquema para el cálculo de los sueldos de la planta política, que implica un aumento de las remuneraciones que perciben desde el gobernador hasta los directores generales.
El proyecto, que fue ingresado con el número 091/2019 a la Legislatura unicameral del Chubut, fija una escala "a partir del 1 de julio de 2019", en el que el sueldo básico para el gobernador se establece en un equivalente a cinco veces el salario básico de la categoría profesional A nivel Categoría 17 de la Ley 74.
La iniciativa también incluye para el propio gobernador la percepción de un "adicional remunerativo y no bonificable sin incidencia en el cálculo de otros conceptos adicionales, equivalente a 22% del salario básico establecido", explicaron fuentes parlamentarias.
Como es de rigor en este tipo de proyectos, que afectan el presupuesto aprobado, contiene un artículo de forma en el que se plantea "adecuar las partidas presupuestarias para poder concretar este incremento salarial".
La iniciativa incluye al gobernador, ministros, secretarios, subsecretarios y entes descentralizados.
Según la página digital del Gobierno Abierto, que publica los salarios, el último sueldo que percibió el gobernador es inferior a los 60.000 pesos y el ministro coordinador, el más importante de los cargos del ejecutivo luego del jefe de estado, poco más de 49.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Saintout y Malena Galmarini compartieron una jornada de campaña
El proyecto ingresó a la legislatura cuando miles de estatales se movilizaban por las calles de la capital del Chubut reclamando el pago de los sueldos de agosto, que todavía no fueron abonados, salvo un 30% de quienes cobran menos de 40.000 pesos.
"Esto parece realmente una tomada de pelo, es como echarle nafta al fuego", indicó a Télam el secretario general de la Asociación de Empleados Legislativos Ángel Sierra, integrante de la Mesa de Unidad Sindical, al confirmar el ingreso del proyecto a la cámara de diputados.
Los funcionarios provinciales se mantuvieron en reserva y declinaron hacer declaraciones formales, pero en diálogo con esta agencia de noticias explicaron que "la intención es comenzar a ordenar el tema salarial y se comienza por la planta política porque tal como están las cosas todo el poder judicial, el poder legislativo y la mitad de los estatales del propio ejecutivo cobran más que el gobernador".
"Lo que estamos propiciando no es un aumento, es el ordenamiento de un esquema salarial que es básicamente injusto así que estamos dispuestos al debate" respondieron voceros del gobierno chubutense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí