Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Transporte de Larga Distancia advirtió ayer que evalúan la posibilidad de reducir frecuencias y destinos en el servicio de ómnibus en todo el país si es que el Ejecutivo nacional no da luz verde a una suba de tarifas, tras el aumento de 4% aprobado en los combustibles esta semana.
“El Gobierno discrimina al transporte público, liberando el precio de los combustibles, disparando los costos y afectando a millones de pasajeros en todo el país”, señalaron los empresarios en un comunicado. En el escrito, explicaron que el servicio llega a más de 1.600 destinos en todo el país y que actualmente transporta a más de 31 millones de personas al año. Agregaron el sector es generador de más de 15.600 puestos laborales directos y cerca de 25.000 indirectos.
“Este sector se encuentra atravesando una profunda crisis estructural por circunstancias ajenas a su administración y voluntad”, dijeron en el comunicado. Y exigieron intervenir al Gobierno para evitar “el colapso del sistema del transporte automotor de pasajeros de larga distancia”.
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestras noticias. Defendé la información y formá parte de nuestra comunidad.
Suscribite a uno de nuestros planes digitales.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSE EN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar