Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde ayer

Nuevos spots de campaña en la TV y la radio

Nuevos spots de campaña en la TV y la radio
23 de Septiembre de 2019 | 01:58
Edición impresa

La campaña electoral para las presidenciales del 27 de octubre entró en una nueva etapa ayer domingo, día en que las candidaturas difunden sus anuncios en televisión y radio.

El ‘spot’ presidencial de Juntos por el Cambio, la coalición que encabeza Macri, apuesta por que la imagen de su principal candidato no salga en el anuncio televisivo, titulado “Somos” y que muestra a diferentes personas anónimas bajo la consigna de que los votantes del presidente entienden que mejorar “lleva tiempo” y que “a veces esperar cuesta mucho”.

“Somos los optimistas, somos los que creemos en la honestidad, en la democracia, en el diálogo, en el respeto por el que piensa diferente”, se relata en el anuncio.

En el momento en el que la pieza audiovisual se refiere a la aceptación entre quienes piensan “diferente”, se muestra a dos chicas, una con el pañuelo azul en contra del aborto y otra con el pañuelo verde a favor del aborto, hablando.

El ‘spot’ oficialista incide además, a través de metáforas, en las obras públicas y la apertura comercial que ha llevado adelante el Gobierno en los últimos años. “Somos las plazas donde ahora juegan los chicos, somos trenes cargados con nuestro esfuerzo (...), somos los que queremos un país normal”, dice la locución.

con voz propia

Así como la voz de Macri se sustituye en su anuncio por una voz de mujer, el favorito a la Presidencia, Alberto Fernández, es quien locuta su mensaje, titulado “Argentina de pie”, una de las consignas de su Frente de Todos durante los últimos meses.

“Hoy, los argentinos acordamos que el primer trabajo del presidente es que todos los argentinos tengan el suyo, que las deudas se pagan pero no a costa de más sufrimiento de la gente”, afirma Fernández.

El opositor hace además un alegato en contra del aumento de la pobreza, uno de los más acuciantes problemas de Argentina, que se sitúa en el 34 por ciento, y que crece con el aumento de la inflación, que es del 54,5 por ciento interanual a agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Que nuestros hijos tienen que estar en la escuela y que comer no puede ser un privilegio, que nos tenemos que vincular al mundo con la frente en alto y no de rodillas”, sostiene Fernández, que en campaña ha criticado varias veces el acuerdo firmado recientemente entre Unión Europea y Mercosur y que considera que hay que revisar para que sea mejor para los intereses del bloque sudamericano.

Fernández asegura que el objetivo de su coalición es que los “tiempos difíciles” dejen de “serlo” para poner a “la Argentina de pie”.

los otros candidatos

Roberto Lavagna (Consenso Federal), candidato que tuvo el tercer mayor número de votos, aunque muy atrás de los dos principales con el 8,15 por ciento de los sufragios, apuesta por su pasado como ministro de Economía en medio de la grave crisis de 2001.

“Para salir de la crisis, hoy como ayer: Lavagna. Sabemos hacerlo”, es la frase que cierra su anuncio.

En cuanto a otros candidatos que concurren, el socialista Frente de Izquierda, cuyo candidato es Nicolás del Caño, llama a controlar al “FMI y el ajuste”, porque aunque Macri se vaya, tanto el Fondo como los recortes “se quedan”.

Por su parte, el Frente NOS centra su campaña en el voto contra el aborto ya que para su candidato, Juan José Gómez Centurión, que el Frente de Todos se haga con la Presidencia es igual a legalizar el aborto.

Finalmente, José Luis Espert en un video con su compañero de fórmula Luis Rosales dice: “No votés al pasado; tampoco al presente; votá por el futuro”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla