

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios médicos, diputados y expertos exigieron al gobierno local que establezca zonas de cuarentena en el aeropuerto y la estación de tren de alta velocidad
Las autoridades sanitarias chinas confirmaron hoy la tercera víctima de la nueva neumonía en Wuhan (centro del país), ciudad en la que se detectó un brote de este nuevo tipo de coronavirus el mes pasado, que ya infectó a 201 personas.
Es precisamente en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, de once millones de habitantes, donde se registró la tercera muerte por este virus que ya llegó a Pekín -con dos casos bajo tratamiento en el sur de la capital- y Shenzhen, con uno, justo en la frontera con Hong Kong, según un cable de la agencia EFE.
Se trata de los tres primeros casos confirmados que se registran en el resto de China fuera de Wuhan, aunque los tres pacientes reconocieron haber visitado la capital de Hubei recientemente.
Estos tres casos forman parte de un incremento significativo de los contagios confirmados durante el pasado fin de semana, con 136 nuevos diagnosticados: 36 de esas personas se encuentran en situación grave o crítica.
Entre los nuevos contagiados, 70 son mujeres y 66 hombres, con edades comprendidas entre los 25 y los 89 años, y todos ellos mostraron los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan: fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).
Anoche la Comisión Nacional de Salud de China emitió un comunicado, el primero por parte de un órgano nacional desde la detección del brote, en diciembre de 2019.
"Los expertos -dijo la Comisión en el texto- consideraron que la situación epidémica sigue siendo prevenible y controlable".
Las autoridades sanitarias del país asiático agregaron que aún "no se encontró la fuente del nuevo tipo de coronavirus, ni se logró comprender del todo su transmisión, y hace falta continuar el seguimiento de la mutación del virus".
El pasado día 15 la Comisión Municipal de Salud de Wuhan indicó que aunque no se probó el contagio entre humanos, la posibilidad de que se produzca de forma "limitada" no se puede descartar.
Por eso China activó un protocolo de información para estos casos y se repartieron kits médicos para facilitar la detección e intensificar la vigilancia.
Además, hoy circuló por las redes un vídeo en el que se veía a dos trabajadores sanitarios midiendo la temperatura de los pasajeros -la fiebre es uno de los primeros síntomas- de un vuelo que conecta Wuhan con Macao.
En vísperas de la mayor migración humana del mundo -las vacaciones por el Año Nuevo Chino-, no pasaron desapercibidas estas noticias entre la población local que tiene muy vívido el recuerdo de la epidemia del síndrome agudo respiratorio grave (SARS), que en 2003 se extendió por el país y provocó 646 muertes (813 a nivel mundial), según la OMS.
Varios médicos, diputados y expertos exigieron al gobierno local que establezca zonas de cuarentena en el aeropuerto y la estación de tren de alta velocidad, aunque el vicesecretario de Salud de Hong Kong, Chui Tak-yi, consideró hoy que los controles de temperatura son suficientes por el momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí