¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió tiempo a los tenedores de deuda de la provincia de Buenos Aires y nacional, y dijo que se está trabajando de forma coordinada para encontrar una solución.
“La provincia de Buenos Aires está coordinando con la Nación la estrategia, y mantenemos el principio de que se sirven intereses pero no por demasiado más tiempo, por eso es importante resolver esto rápido”, dijo Guzmán, en una conferencia de prensa realizada ayer en el Ministerio de Economía.
Afirmó que “el país ni la provincia están en condiciones de pagar capital. No hay ningún país del mundo que a las tasas de mercado actuales pueda hacer frente a los pagos de amortizaciones de capital. A las tasas actuales generaría un problema gigante en el futuro”, advirtió.
“Esperamos que la provincia de Buenos Aires se mantenga en su posición, y que los bonistas tengan voluntad de encontrar una solución ordenada porque de lo contrario se van a perjudicar todas las partes”, precisó Guzmán.
El funcionario destacó que “en estos momentos la provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento de capital que es anterior a la fecha en que se estima resolver el problema de la Nación de forma responsable, prudente y coordinada con la Nación”.
Por ello, justificó el pedido de tiempo que el gobierno bonaerense le ha formulado a los bonistas, y recordó que la provincia “continúa pagando intereses, pero lo que pide es prolongar un vencimiento de capital del 26 de enero para mayo, de modo de permitir que la Nación tome la iniciativa en este proceso y que la provincia de Buenos Aires vaya detrás”.
LE PUEDE INTERESAR
Stiglitz sugiere una quita de capital a los acreedores
LE PUEDE INTERESAR
Ley del Conocimiento: el Gobierno dijo que le hará correcciones
Explicó que “de nada serviría hacer un salvataje por parte de la Nación de US$ 250 millones para la provincia para el 26 de enero”, dado que ello “violaría el principio rector que estamos llevando a cabo que es la sostenibilidad”.
“Le estamos pidiendo a los bonistas que nos den el tiempo necesario para resolver un problema de descalabro macroeconómico que ha afectado a todo el país”, dijo Guzmán, y señaló como necesario resolver ese problema “para tener las condiciones para poder crecer para poder salir de forma ordenada”.
“En la medida en que el país crezca la capacidad de pago se recuperará”, concluyó el ministro de Economía.
Guzmán precisó además que la actual relación con el FMI es diferente de lo que ha ocurrido en otras instancias de la historia argentina al señalar que “este es un programa económico ejecutado y diseñado por nosotros y no vamos a permitir ninguna condicionalidad”.
El ministro, antes de iniciar la conferencia de prensa/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí