
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Superó los 1.900 puntos. Cayeron hasta 6% los títulos en moneda estadounidense; en pesos, en cambio, la reacción fue positiva
Las acciones en la bolsa porteña cayeron un 3,6 por ciento/web
Tras la conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán, los bonos en dólares retrocedieron hasta más del 6 por ciento, mientras que los títulos en pesos treparon hasta 10 por ciento. Fue como reacción a los anuncios que realizó proponiendo una “restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa”, con el envío al Congreso de un proyecto de ley.
“El mercado reaccionó con dos tendencias bien definidas: los bonos en dólares, especialmente los que están bajo ley Nueva York, cayeron producto de que esta nueva ley implique un cambio de condiciones de intereses, plazos y/o quita de capital”, destacó a Ambito Web Nery Persichini, jefe de Estrategia de GMA Capital.
Agregó que “por el contrario, que los bonos en pesos subieron con fuerza porque Guzmán dejó en claro que la estrategia será continuar con el ‘roll over’ de las últimas semanas, y esto aumenta las probabilidades de pago”.
Los títulos en pesos tuvieron una marcada tendencia positiva tras los indicios dados por el titular del Palacio de Hacienda de que se iban a seguir pagando.
La idea que transmitió Guzmán es que la deuda en pesos “se va a ir pagando y rolleando”, confirmó un analista de mercado.
A tono con esa apreciación, Alejandro Kowalczuk, director de Asset Management de Argenfunds, sostuvo que la intención del Gobierno es cumplir con los compromisos en pesos, como viene haciendo, e ir renovando las colocaciones al vencimiento.
“Esto generó por un lado subas significativas en los bonos nominados en pesos, dada la mayor claridad con respecto al cumplimento en los pagos, sumado al éxito del canje de LECAP por LEBAD”, detalló el especialista.
Por el contrario, el anuncio del ministro impactó de “manera negativa” sobre los títulos en dólares, en especial los emitidos bajo legislación extranjera, “por temor a que la nueva ley implique un cambio de condiciones de intereses, plazos y/o quita de capital, sumado a las palabras de Stiglitz”.
Por su parte, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, afirmó que una de las pocas conclusiones “rescatables” de la jornada fue que “la deuda en pesos no corre peligro por el momento y por eso subieron durante el día”.
Wechselblatt advirtió que la incógnita se centra en los bonos soberanos en dólares, sobre los que el Gobierno salió nuevamente a dejar en claro que no hay capacidad de pago. “El peor enemigo de los mercados es la incertidumbre, y la caída en los bonos nominados en moneda extranjera se da por este motivo”, finalizó la especialista.
Esta situación repercutió sobre la bolsa porteña, que cerró la rueda con una sensible baja de 3,64 por ciento.
Las principales pérdidas fueron registradas por las acciones de Central Puerto (-6 por ciento); Edenor (-5,3 por ciento); Pampa Energía (-5,1por ciento); e YPF (-5 por ciento); mientras que sólo cerraron en alza los papales de BYMA (+0,3 por ciento).
Sucede mientras las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operaron con marcados descensos, en algunos casos de hasta el 7,2 por ciento. Central Puerto se hundió 7,9 por ciento; Grupo Supervielle, un 5,4 por ciento; y Pampa Energía, un 4,7 por ciento.
En este contexto, el riesgo país subió un 5,1 por ciento (92 unidades) y superó los 1.900 puntos básicos, hasta ubicarse a 1.923, el nivel más alto desde inicios de mes.
El dólar cerró ayer a $62,98 promedio para la venta al público, con una suba marginal de un centavo respecto al lunes, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó cuatro centavos y finalizó a $60,10. Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplando en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 81,90. En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), se vendió a $81,05 (-0,1 por ciento) y el dólar MEP cotizó a $79,38 (-0,6 por ciento). El blue retomó la marcha bajista ayer, al ceder 59 centavos a $77,50,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí