archivo
VIDEO. Por ahora se vota a bajo ritmo en La Plata y problemas en algunas mesas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En noviembre del año pasado, el último mes del Gobierno de Cambiemos en el poder, las ventas en los supermercados totalizaron $24.317 millones y bajaron un 2,3 por ciento en relación con igual mes del año anterior, mientras que en los grandes centros de compra subieron 4 por ciento, medidas a precios constantes, tal como informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El registro muestra que la merma en las ventas se acentuó en relación al 1,3% informado para octubre, aunque se ubica lejos del pico de caída del 14,5 por ciento de marzo del año pasado. La caída en las ventas se extiende ya por 17 meses.
De acuerdo al informe del Indec, las ventas a precios corrientes en la Encuesta de Supermercados sumaron 68.076,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 51,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Durante noviembre, las ventas realizadas en efectivo ascendieron a $ 22.819 millones, lo que representó un 33,5 por ciento del total; por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $ 16.558 millones, 24,3 por ciento y las abonadas con tarjeta de crédito $ 26.475 millones 38,9 por ciento de las ventas, quedando “otros medios de pago” con 2.222 millones, y 3,3 por ciento del total.
Del total vendido, un 84,4 por ciento correspondió a los supermercados que tienen una superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio mayor a 100.000 metros cuadrados, y el resto a los de menor a ese área.
En las ventas totales a precios corrientes, durante noviembre de 2019, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron “Electrónicos y artículos para el hogar”, 98,1 por ciento; “Carnes”, 57,8 por ciento; “Lácteos”, 54,2 por ciento e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 53,6 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Destraban conflicto gremial en la planta de la Ceamse
LE PUEDE INTERESAR
Los vecinos de Plaza Malvinas siguen sin dormir
En tanto, en los centros de compra, los rubros con mayor incremento fueron: “Perfumería y farmacia”, 78,3 por ciento; “Otros”, “Electrónicos, electrodomésticos y computación” y “Ropa y accesorios deportivos” con 64,4 por ciento; “Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar” 60,5 por ciento e Indumentaria, calzado y marroquinería”, 59,3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí