
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la confirmación de los primeros casos en Francia, China dispuso nuevas medidas para intentar contener el virus
esta vez, los festejos por el año nuevo en china estuvieron signados por los recaudos sanitarios/ afp
Luego de confirmarse los tres primeros casos en Francia, la Comisión Europea (CE) convocó ayer a una reunión de urgencia a su Comité de Seguridad Sanitaria para debatir hoy su posible respuesta al coronavirus 2019-nCoV, causante de la neumonía de Wuhan, nombre de la ciudad china donde se originó el virus.
“Estamos siguiendo muy de cerca la situación sobre el coronavirus y he convocado una reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE) el lunes para debatir sobre las opciones de respuesta y las necesidades de preparación de los Estados miembros”, publicó en Twitter la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
Este Comité, formado por expertos de la CE y de los ministerios de Sanidad de los Veintiocho, se reunió durante la última semana para evaluar el riesgo que plantea el virus y sus potenciales implicaciones para la UE y, en consecuencia, la Comisión había elevado el pasado jueves el riesgo de bajo a moderado. Kyriakides indicó ayer que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, con sede en Suecia, está actualizando su evaluación del riesgo.
“Estamos listos para actuar e incrementar nuestra repuesta si es necesario”, dijo la comisaria tras hablar esta mañana con los ministros de Sanidad de Francia, Agnès Buzyn, y de Croacia, país que ostenta la presidencia de la UE, Milan Kujundzic.
La Comisión Europea también está en contacto con las autoridades de los Estados miembros y con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como se sabe, el gobierno francés confirmó anteayer los tres primeros casos del coronavirus detectados en la UE. Se trata de personas que habían estado en China y que se encuentran hospitalizadas, dos en París y una en Burdeos, en el sur del país. Según indicó ayer el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades “es probable que haya más casos importados en Europa”.
El brote de coronavirus causante de la neumonía de Wuhan provocó al menos 54 muertes entre las 1.610 personas diagnosticadas. Fuera de China, por el momento se han registrado cuatro casos en Tailandia (dos de los cuales están curados), tres en Taiwán e igual número en Singapur, Francia y Malasia, y dos en cada uno de los siguientes países: Japón (uno curado), Corea del Sur, Estados Unidos y Vietnam. Asimismo, hay uno en Nepal y otro en Australia.
LE PUEDE INTERESAR
Verde Mundo, un oasis que resiste al sur de Mar del Plata
Por el momento, la OMS ha decidido no declarar una emergencia internacional por el virus a la vista de las estrictas medidas adoptadas por China para evitar que se extienda. Ayer, el gigante asiático dispuso ampliar las medidas de contención y prevención y solo permite el tránsito de servicios gubernamentales y con permiso especial en la ciudad de Whuan, además del refuerzo de profesionales de la salud y más plazas en hospitales para enfrentar al brote de coronavirus causante de la neumonía.
A lo largo del día de ayer, que coincidió con el Año Nuevo lunar para los chinos (ver aparte), diferentes medios de comunicación informaron que numerosos equipos médicos fueron despachados a Wuhan, para estar al frente de la batalla contra el coronavirus.
Las autoridades sanitarias organizaron seis equipos médicos que suman 1.230 trabajadores con el objetivo de contribuir a frenar la propagación del virus y tratar a los infectados en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, con 11 millones de personas y cuyos servicios de transporte fueron suspendidos el pasado jueves.
Las nuevas medidas van más allá debido a que la municipalidad quiere ampliar la capacidad de tratamiento de pacientes con 10.000 nuevas camas en 24 hospitales de la urbe, mientras que las obras del hospital de módulos prefabricados con capacidad para 1.000 camas que Wuhan comenzó a construir el pasado jueves avanzan a ritmo acelerado y se prevé que esté listo para el 1 de febrero.
También anunciaron la creación de otro hospital del mismo tipo pero con capacidad para 1.300 camas que esperan tener operativo en los próximos 15 días.
Asimismo, Wuhan prohibirá -a partir de hoy- la circulación de vehículos en el centro de la ciudad, y permitirá solo el tránsito de servicios gubernamentales y vehículos con permiso especial para priorizar el transporte de suministros y personal médico.
Entre otras medidas relativas al transporte, las autoridades también decretaron que, a nivel estatal, se coloquen en cuarentena inmediata los vehículos públicos en los que se detecten pasajeros sospechosos de estar contagiados por el virus para proceder a su aislamiento y esterilización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí