
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder opositor tuvo que forcejear con la Guardia Bolivariana para ingresar y tomar el control, en medio de cortes de luz
Juan Guaidó (centro) al momento de jurar en la Asamblea Nacional en Caracas en otra jornada tensa / AFP
CARACAS
El líder opositor Juan Guaidó se juramentó ayer como presidente del Parlamento de Venezuela con los votos de diputados opositores y volvió a jurar como mandatario interino del país, pese a que los militares intentaron impedir su entrada y a los cortes de luz sufridos en el Palacio Legislativo.
“¡Lo juro!”, gritó Guaidó desde el podiopresidencial de la unicameral Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición en Venezuela.
El opositor, quien al frente del Legislativo se proclamó mandatario interino en 2019, cargo reconocido por medio centenar de países, juró cumplir “en nombre de Venezuela (...) con los deberes de presidente encargado” para buscar una “solución a la crisis”.
El diputado rival Luis Parra, autoproclamado el domingo presidente de la Cámara con el apoyo del chavismo, presidió justo antes otra sesión aunque que no tenía quórum. A la llegada de Guaidó, abandonó el hemiciclo.
Luego de que Guaidó entonara el himno nacional venezolano junto a parlamentarios opositores, el Congreso quedó a oscuras por un corte eléctrico, momento en que varios diputados iluminaron el recinto con las linternas de sus teléfonos celulares.
GRANADA CONTRA GUAIDÓ
Cuando Guaidó abandonaba el Parlamento, miembros de colectivos -grupos prochavistas acusados por la oposición de ser el “brazo armado” del gobierno- le arrojaron una pequeña granada de gas lacrimógeno. El líder opositor salió ileso. Varios periodistas sufrieron agresiones de estos colectivos chavistas. (Ver aparte)
Guaidó llegó a la sede del Congreso en una camioneta acompañado por una caravana de micros donde se trasladaban varios diputados de la bancada opositora, tras recorrer unos cinco kilómetros por el centro de Caracas sorteando varios piquetes policiales.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana le impidieron el paso por el flanco este del edificio. “¡Esto no es un cuartel!”, gritó entonces a militares Guaidó sobre los hombros de parlamentarios, antes de lograr pasar a empujones por otra entrada.
El dirigente opositor fue ratificado el domingo como jefe del Parlamento con 100 votos de diputados opositores en una sesión celebrada en las instalaciones del diario El Nacional, crítico con Maduro. Al frente del Legislativo, Guaidó se proclamó en medio de una multitud presidente encargado de Venezuela en enero de 2019 y fue reconocido como tal por medio centenar de países tras declarar al presidente Nicolás Maduro como “usurpador”.
Estados Unidos, la Unión Europea y aliados regionales como Colombia o Brasil le renovaron su respaldo. Washington advirtió este martes que tomará medidas si se produce una escalada de la crisis en Venezuela y Guaidó es detenido por las fuerzas leales a Maduro.
SESIÓN EN PARALELO
Mientras Guaidó buscaba entrar al hemiciclo, Parra dirigía una controvertida sesión parlamentaria dentro del Congreso.
Parra se juramentó el domingo como jefe del parlamento con el apoyo del chavismo, tras una consulta a mano alzada sin conteo de votos. El diputado aseguró que 81 diputados -de los 167 que componen el Parlamento- aprobaron su postulación.
Parra, un legislador opositor que rompió con Guaidó hace un mes tras ser acusado de corrupción, convocó ayer en paralelo una sesión, también en el Palacio Legislativo, con una agenda diferente.
En declaraciones a los medios, el parlamentario había llamado el lunes al propio Guaidó a presentarse en el hemiciclo y “sentarse en su curul”.
El líder opositor, con su característico traje a la medida, trató de saltar la valla del recinto del Parlamento el domingo, pero militares con escudos antimotines le impidieron hacerlo.
La oposición denunció entonces la acción en la que fue proclamado Parra como un “golpe de Estado parlamentario”. Pero el presidente Maduro, quien ha logrado mantenerse en el poder apoyado por las Fuerzas Armadas y países como China, Rusia o Cuba, reconoció a Parra.
El Parlamento unicameral está compuesto por 167 diputados, 112 de ellos de oposición. (AFP y AP)
VIDEO | El momento en que el presidente (E) @jguaido junto a la mayoría de los diputados de la @AsambleaVE retomaron el control del Palacio Federal Legislativo pic.twitter.com/qsqEnEhTUv
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 7, 2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí