
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
mark zuckerberg
Los máximos directivos de Twitter, Google y Facebook enfrentaron ayer duras críticas de los senadores estadounidenses sobre la forma en que se moderan los contenidos en sus plataformas, un tema candente a menos de una semana de las elecciones presidenciales en ese país.
Sundar Pichai (Google), Mark Zuckerberg (Facebook) y Jack Dorsey (Twitter) ofrecieron sus comentarios de apertura por videoconferencia a los miembros del Comité de Comercio de la Cámara alta del Congreso, defendiendo ampliamente la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones.
La normativa citada por los tres CEOs protege a las plataformas de demandas relacionadas con contenido publicado por terceros.
“Mi preocupación es que estas plataformas se convirtieron en un poderoso árbitro de la verdad y el contenido al que los usuarios pueden acceder”, dijo el senador de Mississippi, el republicano Roger Wicker, que preside el comité.
Wicker pidió una reforma profunda de la ley para incrementar la responsabilidad de los gigantes tecnológicos.
Wicker atacó sobre todo a Twitter, plataforma a la que acusó de parcialidad en su moderación de los mensajes publicados, al considerar que los funcionarios conservadores, comenzando por el propio presidente Donald Trump, eran objetivos excesivamente atacados.
LE PUEDE INTERESAR
Toque de queda en Filadelfia para intentar frenar la rebelión popular
“Su plataforma permite que dictadores extranjeros publiquen su propaganda sin restricciones, mientras usted limita sistemáticamente al presidente de Estados Unidos”, lanzó a Dorsey.
En su defensa, el jefe de Twitter aseguró que la red reacciona lo más rápido posible para moderar los contenidos considerados inapropiados, sean cuales sean”.
Pichai, por su parte, describió la sección 230 como “un acto fundacional del liderazgo estadounidense en el campo de la tecnología” y advirtió a los senadores de las consecuencias de una transformación del texto también para las empresas, además de para los particulares.
Finalmente, Zuckerberg, quien tuvo algunos problemas para conectarse, abrió la puerta para que se hicieran modificaciones a la Sección 230.
“Creo que el Congreso debería actualizar la ley para asegurarse de que funcione como está previsto”. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí